Expresidentes de Bolivia lamentan la muerte del papa emérito Benedicto XVI

La Paz, 31 dic (EFE).- Tres expresidentes de Bolivia lamentaron la muerte del papa emérito Benedicto XVI, que murió sábado a los 95 años en el monasterio vaticano en el que residía desde su histórica renuncia en 2013.

El exmandatario Evo Morales (2006-2019) expresó su "solidaridad con la Iglesia católica por la partida del Papa #Benedicto XVI" y se sumó a las "oraciones" del papa Francisco por el "consuelo" de quienes "recuerdan su obra de fe", escribió en un mensaje en Twitter.

Morales manifestó su condolencia con una fotografía junto a Benedicto XVI, en una de sus visitas oficiales a la Santa Sede.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa (2003-2005) recordó a Benedicto XVI como "un notable y comprometido líder religioso" que vivió "una de las etapas más complejas para la Iglesia católica y cuya decisión de renunciar cambió el rumbo de tan importante institución".

"QEPD descanse Benedicto XVI, nuestro papa emérito, quien privilegió el futuro de nuestra Iglesia católica por encima de su cargo personal. Su histórico renunciamiento marcó un antes y después para el Vaticano. Dios lo guarde", manifestó el exjefe de Estado Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), en sus redes sociales.

Por el momento, ni el presidente Luis Arce ni la Cancillería del país se han manifestado por el deceso del papa emérito.

Benedicto XVI, que fue papa desde 2005 hasta su renuncia en 2013, falleció este sábado a los 95 años en el monasterio vaticano en el que residía desde su histórica renuncia en 2013.

La preocupación por el estado de salud del papa y teólogo alemán surgió el miércoles 28 de diciembre cuando su sucesor, Francisco, reconoció que estaba "muy enfermo" y pidió "una oración especial" a los fieles que asistían a su audiencia general.

Las exequias de Benedicto XVI serán la próxima semana, de forma sobria y solemne, como había sido su deseo.

(c) Agencia EFE