El expresidente de Surinam Bouterse apela condena de 20 años por masacre en 1982

San Juan, 29 jul (EFE).- El expresidente de Surinam Desi Bouterse compareció este viernes ante la Corte de Justicia para apelar su sentencia de 20 años de cárcel por la ejecución de 15 opositores en 1982, época en la que dirigía un gobierno militar.

El tribunal decidió que los testigos serán escuchados en la próxima sesión del proceso, que fue fijada para el 17 de agosto.

Antes de la audiencia de hoy, se produjo un altercado entre la policía, los guardaespaldas y los partidarios de Bouterse, según los medios locales.

Bouterse, de 76 años, fue condenado a finales de 2019 tras ser declarado culpable de planificar esa masacre, en la que, bajo sus órdenes, un grupo de soldados secuestró a 16 opositores y ejecutó a 15.

Entre las víctimas había periodistas, oficiales militares, líderes sindicalistas, abogados, empresarios y profesores universitarios.

Bouterse ha negado dichas acusaciones, alegando que los soldados dispararon contra las víctimas porque trataban de escapar de un fuerte de la era colonial en Paramaribo.

Tras encabezar un gobierno militar en la década de los 80 del siglo pasado, Bouterse ganó las elecciones en 2010 y fue reelegido para un segundo mandato como presidente en 2015.

Después del veredicto de 2019, de un jurado compuesto por tres magistrados, no fue emitida una orden de arresto, por lo que se abrió un periodo de incertidumbre legal hasta su derrota en los comicios de 2020.

En la vista en la Corte de Justicia este viernes, también se presentaron para apelar su sentencia otros cuatro hombres acusados de las ejecuciones.

Estos son Benny Brondenstein, Iwan Dijksteel, Ernst Gefferie y Stephanus Dendoe, quienes, no obstante, recibieron condenas de cárcel más reducidas que el expresidente.

Bouterse encabezó en 1980 un golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Henck Arron, lo que lo situó como el "hombre fuerte" del país durante los años que duró la dictadura.

(c) Agencia EFE