Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir


Muchos quiroprácticos y expertos en sueño comparten la opinión de que, de todas las posiciones para dormir, la menos aconsejable es acostarnos sobre el vientre; es decir, bocabajo.

No muchos duermen así: según el sitio web News Medical, apenas 7 por ciento de los adultos duerme bocabajo, mientras que la mayoría se acuesta sobre un costado y alrededor de 38 por ciento prefiere dormir bocarriba (posición supina).

A decir de la Clínica Cleveland, dormir bocabajo puede causar muchos problemas de cuello, espalda y hombros. De hecho, en un pódcast que dicha clínica divulgó en junio a través de YouTube, el quiropráctico Andrew Bang habla de la importancia de la alineación y compara nuestra columna vertebral con un auto.

El doctor en quiropraxia explica que, cuando una persona duerme sobre el vientre, desvía su columna y, por consiguiente, “desalinea” todo su cuerpo: “Dormir bocabajo ocasiona tensión adicional en la espalda baja, justo la parte del cuerpo que la mayoría sobrecargamos durante nuestras actividades cotidianas”.

A lo anterior se suma el hecho de que acostarnos bocabajo nos obliga a girar la cabeza hacia uno u otro lado, lo cual puede causar dolor de cuello. Y esto, a su vez, provoca que nos sintamos “tensos y cansados”, apuntó la Dra. Sarah Jane, quiropráctica holística y asesora entrevistada por Newsweek.

POR QUÉ NO DORMIR BOCABAJO

Otra desventaja de dormir bocabajo es que esta posición conlleva el riesgo de provocar dolor en los hombros. Lo que causa esto es que, de manera natural, los humanos levantamos los brazos cuando estamos en reposo, de modo que dormir bocabajo genera tensión en hombros y brazos.

Todos los factores antes descritos contribuyen a que, de todas las posiciones, dormir bocabajo sea la “menos favorable” para los especialistas en sueño, concluyó Jane.

Ahora bien, casi todos los expertos coinciden en que yacer bocarriba o sobre un costado son las posiciones más recomendables para dormir. Según la Clínica Cleveland, lo mejor para relajar la columna es tendernos sobre la espalda. Sin embargo, los investigadores de la Clínica Mayo advierten que esa posición no es la más adecuada para quienes roncan o sufren de apnea del sueño.

“La posición supina ocasiona que la lengua y la mandíbula desciendan y obstruyan las vías respiratorias”, previno la Dra. Lois Krahn, especialista en sueño, durante un video de la serie “Mayo Clinic Minute”, divulgado en marzo a través de YouTube.

Por otra parte, dormir de lado se considera la mejor opción para quienes tienen problemas de espalda o cuello, además de que los expertos aseguran que esa posición mejora tanto la respiración como la postura.

Es más, en un comentario previo para Newsweek, el quiropráctico Grant Radermacher añadió que la postura de descanso mejora mucho si nos acostamos sobre un costado con una almohada entre las rodillas.

CADA QUIEN ELIGE SUS MEJORES POSICIONES PARA DORMIR

Otro aspecto a considerar es el lado que favorecemos al disponernos a dormir. Según la Asociación Estadounidense para los Jubilados, dormir sobre el costado derecho es el más aconsejable para individuos con trastornos cardiacos, debido a que esa posición reduce el movimiento innecesario del corazón. En cambio, yacer sobre el lado izquierdo es lo mejor para quienes tienen problemas digestivos, ya que no ocasiona presiones adicionales en el estómago.

Si bien hay algunas posiciones que suponen más inconvenientes que las demás, los expertos de la Fundación Nacional del Sueño (NSF) de Estados Unidos señalaron —vía correo electrónico dirigido a Newsweek— que la postura para dormir es, en última instancia, una “elección muy personal”.

“Lo que resulta más conveniente para una persona no es lo mejor para las demás”, escribe el Dr. Joseph Dzierzewski, vicepresidente de Investigación y Asuntos Científicos en la NSF.

“En términos generales, dormir bocabajo puede provocar dolor de espalda, cuello u hombros. Esto se debe a que la columna se desvía y se ve sometida a una mayor tensión. Si duermes bocabajo y despiertas por la mañana con dolor de espalda, cuello u hombros, tal vez sea conveniente que te acuestes a dormir en una posición distinta”, concluyó Dzierzewski. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Por qué mi sueño se interrumpe y despierto preocupado a las 3 de la madrugada?

¿Dormir en una burbuja de cristal? Claro que se puede

Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

Por qué algunas personas mueren durante el sueño