Expertos identifican misterioso naufragio después de 113 años de haberse hundido en los Cayos de la Florida

Un equipo de investigadores que descubrió los restos de un naufragio largamente olvidado en aguas de los Cayos de la Florida, dijo que pertenecen a una goleta de cuatro mástiles que se hundió durante una tormenta en 1911, según el Santuario Nacional Marino de los Cayos de la Florida de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Los restos desperdigados por una amplia zona de aguas de Key Largo es lo que queda del Star of the Sea, le dijo Matthew Lawrence, arqueólogo marino de la NOAA a McClatchy News.

“Es formidable traer de regreso a la vida a una historia desconocida, con algo de tanta importancia como un naufragio para darle a lo ocurrido una presencia física”, dijo Lawrence en un correo electrónico.

Los restos consisten principalmente en el metal que se utilizó en la construcción del barco, señaló la NOAA.
Los restos consisten principalmente en el metal que se utilizó en la construcción del barco, señaló la NOAA.

“El Star of the Sea cargaba madera de Pensacola cuando chocó en French Reef en octubre de 1911 bajo un tiempo tormentoso. Según los primeros reportes, no se hundió a mucha profundidad y podría salvarse, pero no ocurrió así”.

La goleta se construyó en 1887 in Bath, Maine, y en un inicio se llamó Katie J. Barrett, de acuerdo con archivos de la época.

La identidad del naufragio se fue perdiendo con el paso del tiempo a medida que los restos desaparecían de la superficie. Los destrozos yacen a 20 pies de profundidad y es común que los visiten los aficionados al buceo ni por pescadores submarinos, agregó Lawrence.

Darle un nombre a los restos soluciona un misterio y ayuda a los historiadores a situar el barco “como un impulsor de la actividad económica y el intercambio social”, dijo Lawrence.

El grupo de investigaciones Diving with a Purpose, una organización no lucrativa, ayudó a resolver el misterio. La organización entrena a buzos en técnicas arqueológicas submarinas, así como en el rastreo ecológico, dijeron las autoridades.

El grupo de investigaciones Diving with a Purpose, una organización no lucrativa ayudó a resolver el misterio.
El grupo de investigaciones Diving with a Purpose, una organización no lucrativa ayudó a resolver el misterio.

Los buzos cartografiaron el naufragio entre el 10 y el 15 de junio y confirmaron que los restos están dispersados en un tramo de 250 pies del arrecife, observó Lawrence. Esto hace que resulte difícil recuperar el naufragio por completo, a pesar de no estar a mucha profundidad, dijo Lawrence.

“Los restos consisten principalmente en el metal que se utilizó en la construcción del barco. El casco de madera no se encontró en el sitio debido al deterioro sufrido y a la manera en que se partió en dos”, señaló el experto.

“Todos los artefactos permanecen en el naufragio. Las regulaciones de los santuarios nacionales prohíben escarbar en los restos y llevarse artefactos de un buque hundido, y esperamos que aquellos que visiten el naufragio honren esta historia y dejen todo donde lo hallaron para que generaciones futuras lo descubran”.

El Star of the Sea es uno de los 800 sitios históricos bajo la protección del santuario nacional de la NOAA. El santuario cuida a unas 3,800 millas cuadradas de aguas alrededor de los Cayos, “desde el sur de Miami hasta el oeste de Dry Tortugas”, dijo la NOAA.

Más detalles de algunos de los naufragios del santuario se pueden encontrar en el portal Floridakeys.noaa.gov/shipwrecktrail/.

Traducción de Jorge Posada