Expertos esperan una baja participación en las Elecciones Internas de Uruguay

Montevideo, 26 jun (EFE).- Los expertos esperan una baja participación en las Elecciones Internas que afrontará Uruguay el próximo domingo 30 de junio, instancia en la que no será obligatorio acudir a las urnas.

Así lo indicaron este miércoles el politólogo Adolfo Garcé y la directora de la consultora Cifra, Mariana Pomiés, durante su participación en un desayuno de consulta organizado por la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay.

"La primera duda que tenemos todos los analistas y los partidos en cuánta gente efectivamente va a ir a votar. Es de las pocas instancias que tenemos en Uruguay que no son obligatorias y donde la participación es bastante baja para lo tradicional", detalló Pomiés a EFE.

En ese sentido, recordó que las Elecciones Internas de 2014 y de 2019 votaron cerca del 40 % de los habilitados.

"La primera expectativa que tenemos es cuánta gente efectivamente va a ir a votar el domingo. Un domingo que se pronostica con mucho frío y es comienzo de las vacaciones escolares de julio", puntualizó Pomiés, quien añadió que las elecciones también se darán en un momento en que se están llevando a cabo la Eurocopa y la Copa América.

La directora de la consultora Cifra indicó que esto podría afectar el resultado de algunas internas, al tiempo que remarcó que en 2019 el Frente Amplio votó el 25 % de lo que luego lo hizo en las Elecciones Nacionales de octubre.

"Es un electorado más restringido el que participa en esta instancia y que termina definiendo el candidato que después todo el resto del partido va a tener que votar", enfatizó.

Pese a esto, aclaró que en algunas fuerzas políticas esto no llevaría a modificar el orden de los favoritos, aunque sí podría acercar a los segundos a los primeros, lo que podría tener otros impactos.

Por su parte, durante su disertación, Garce señaló que la campaña despertó "poco entusiasmo" y añadió que la participación "ha venido bajando".

"Capaz que terminamos más cerca del 35 % que del 40 % y eso vuelve inciertas algunas primarias", dijo Garcé, quien agregó que una discusión para dar es si el sufragio en las Elecciones Internas debe o no ser obligatorio.

(c) Agencia EFE