El exmandatario malasio condenado por corrupción, Najib Razak, está "decepcionado" con su indulto parcial

Bangkok, 4 feb (EFE).- El exprimer ministro de Malasia condenado por la megatrama de corrupción 1MDB, Najib Razak, dijo que está "decepcionado" por la indulto parcial que le rebajó esta semana la condena de 12 a 6 años de prisión.

Una de las hija del político, Nooryana Najib, señaló tras visitar a su padre en la prisión de Sungai Bulo, al norte de Kuala Lumpur, que el exmandatario se encontraba apesadumbrado por la decisión anunciada el viernes por el comité de indultos presidido por el exrey de Malasia, el sultán Tengku Abdullah.

"Estoy decepcionado, muy, muy decepcionado. El peor sentimiento es cuando estás en conmoción y no hay nadie cerca con quien hablar. Estás perdido en tus pensamientos, completamente solo", asegura la hija que Najib le dijo durante la visita, según una publicación colgada la noche del sábado en la red social Instagram.

Según Nooryana, el exdirigente malasio tenía los ojos cansados y apenas había dormido tras conocer la decisión, ya que en los días previos se había mostrado esperanzado de poder salir de prisión.

El indulto parcial fue concedido el lunes, antes de que el sultán Tengku Abdullah cediera el jueves el trono rotatorio al sultán Ibrahim Iskandar, pero anunciado el viernes para no interferir con el cambio en la monarquía del país.

Con este indulto parcial, del que no se han explicado los motivos de la decisión, Najib, de 70 años y en prisión desde 2022, podrá salir de la cárcel en agosto de 2028, si paga una multa de unos 10 millones de euros, o un año más tarde, en caso de no afrontar el pago.

Najib cumple desde 2022 una sentencia de 12 años de prisión por siete delitos de corrupción relacionados con el fondo 1Malaysia Development Berhard, tras ser hallado culpable del desvío de 42 millones de ringgit (8,7 millones de euros) de SRC International, filial del 1MDB, a sus cuentas.

Mientras que el político, acusado en su día de más de medio centenar de delitos vinculados a la trama, todavía tiene pendientes varios procesos ante la justicia malasia.

La trama de corrupción del 1MDB salió a la luz en 2015, cuando una investigación periodística expuso el desvío multimillonario desde el fondo de inversión estatal a las cuentas privadas de Najib, fundador del mismo cuando era jefe del Gobierno de Malasia.

Según las investigaciones, Najib y sus asociados desviaron a sus cuentas privadas 4.500 millones de dólares (4.120 millones de euros) procedentes del brazo inversor del Estado malasio.

El político se apropió supuestamente de unos 2.600 millones de ringgit (541 millones de euros) del 1MDB, que creó en 2009 para atraer en principio inversión extranjera, según denunciaron en un trabajo conjunto el portal Sarawak Report y el diario The Wall Street Journal.

Además de Malasia, otros países, entre ellos Estados Unidos, Suiza y Singapur, investigan la malversación del fondo, que salpicó a estrellas como Leonardo DiCaprio y Miranda Kerr, quienes en principio recibieron regalos con dinero obtenido del 1MDB.

(c) Agencia EFE