Exigen maestros de Oaxaca justicia para Susana

OAXACA, Oax., septiembre 4 (EL UNIVERSAL).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió castigo para el responsable del feminicidio de la profesora Susana Rodríguez Gómez, quien murió a consecuencia de una golpiza probablemente propinada por su esposo, integrante de las Fuerzas Armadas.

El sindicato detalló que la profesora tenía tres años de servicio y laboraba en las escuelas primarias Ricardo Flores Magón, de San Juan Teponaxtla, y Benito Juárez, de San Sebastián Tlacolula, pertenecientes a San Juan Tepeuxila, Cuicatlán, en la región de la Cañada, donde prestó sus servicios educativos como maestra de Educación Física.

"Como Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca exigimos al gobierno del estado, a la Fiscalía General de Oaxaca y al Ejército Mexicano, debido a que el agresor pertenece a las fuerzas castrenses, castigo al responsable del feminicidio de nuestra compañera".

Susana de 30 años, vivía en San Agustín de las Juntas, Valles Centrales de Oaxaca, aunque era originaria de Santiago Amoltepec, región Sierra Sur. Su caso se investiga como feminicidio agravado en contra de su esposo.

"De acuerdo con la carpeta de investigación 30026/FMUJ/UFEM/2022, el pasado 30 de agosto del año en curso, el imputado probablemente agredió físicamente a la víctima, ocasionándole lesiones de gravedad que le ocasionaron la muerte en el trayecto a recibir atención médica especializada", detalló la fiscalía en un comunicado.

Posterior a la agresión, el sujeto fue detenido en flagrancia por elementos de la policía municipal, quienes lo pusieron a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género de la FGEO.

Después de ser imputado el esposo, se acogió a la ampliación del término constitucional, mismo que fenece el próximo 5 de septiembre de 2022, quedando en tanto en prisión preventiva de manera provisional.

El gremio magisterial agregó que los hechos de violencia que vive el país y sin excepción el estado de Oaxaca, continúan en aumento "desencadenando un clima de impunidad y falta de acceso de las víctimas a una verdadera justicia".

"En esta generalidad que no distingue condición alguna, se suman actos alarmantes de violencias cometidas en contra de las mujeres y niñas que revelan la falta de sensibilidad y capacidad de las autoridades para responder a la magnitud de estos hechos".

Lamentablemente, dijo que el gremio de profesores no escapa de estas circunstancias que dejan "luto, desolación y una enorme brecha de impunidad" para que las víctimas de violencia o los familiares de las mismas alcancen justicia.

"De manera particular la violencia feminicida en contra de nuestras compañeras trabajadoras de la educación, también es un fenómeno que se refleja en tan lamentables acontecimientos, tal es el reciente caso de nuestra compañera Susana Rodríguez Gómez, víctima de feminicidio", finalizó.