Exigen justicia para Thalía, víctima de quemaduras en explosión por acumulación de gas; empresa se deslinda de hechos

undefined
undefined

Ha transcurrido casi un año desde que una explosión dejó a Thalía con quemaduras de tercer grado en 55% de su cuerpo. De acuerdo con peritajes a los que ha tenido acceso la familia de la víctima, la detonación tuvo lugar por acumulación de gas en el baño de su domicilio, pero el boiler y la estufa de la vivienda eran eléctricos.

Debido a que la vivienda en donde se dio la explosión -en una colonia de Matamoros, Tamaulipas– no utilizaba gas natural, y ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, la familia de Thalía investigó por cuenta propia y encontró que la única fuente de gas cercana al baño es una línea de gas natural que corre a 60 centímetros de la banqueta, frente al domicilio.

Salvador Martí, hermano de la víctima, comentó en entrevista que esta línea distribuye Gas Natural ENGIE, empresa contra la cual tienen una demanda en curso, ya que exigen que se responsabilice por los daños que le ocasionó a Thalía la explosión, que han requerido más de 15 cirugías, con un costo de más de 40 millones de pesos.

Lee | Muere mujer tras explosión en la colonia Del Valle en CDMX; hay 6 lesionados

En respuesta a esta demanda, y a la protesta que se realizó este martes en Matamoros para exigir justicia para Thalía, ENGIE afirmó que sus instalaciones “están sometidas a las inspecciones, regulaciones y supervisiones de organismos gubernamentales y de Protección Civil”, y afirmó que “desde el día del accidente y como se confirma en los peritajes realizados por las autoridades competentes, no existía fuga o presencia de gas natural ni en el inmueble, ni en los alrededores”.

Thalía victima quemaduras explosion gas empresa
Foto: especial

“Los vecinos habían advertido de olor a gas en la calle”

“Fue el 29 de junio, a eso de las 8 de la mañana, tiempo de Matamoros; esa mañana, mi hermana acababa de dejar a sus tres hijos en la escuela y cuando abrió la puerta del domicilio vio un chispazo y un hilo de fuego azul que recorrió la pared, e inmediatamente sintió que el calor abrasaba su cuerpo, corrió hacia la calle y una vecina que escuchó sus gritos y tenía una cubeta con agua en la mano la apagó”, señaló Salvador.

La mujer, de 35 años, fue trasladada primero a un hospital de Matamoros, y ante la gravedad de las lesiones se la llevaron a un nosocomio en la ciudad de Texas, donde estuvo internada por tres meses, hasta que su estado de salud se estabilizó y pudo continuar con el tratamiento en casa: “es hasta entonces que ella comenzó a recobrar la memoria y a relatarnos lo que recordaba, nosotros no quisimos preguntarle nada hasta que empezó a hablar… ha sido muy traumático todo lo ocurrido”.

De acuerdo con Salvador, su hermana llevaba poco tiempo viviendo en este departamento, y había reportado al dueño del inmueble que percibía olor a gas, sin que se encontrara alguna fuga; después de la explosión, supo que otros vecinos de la misma calle también se percataron de este aroma en días previos a la explosión.

“Como periodista, más allá de que tengo acceso a la carpeta y por eso tenemos corroborado que la acumulación de gas se dio en el baño, estuve investigando y encontré que esta empresa tiene otros casos de fugas en Matamoros, más de 300; también me lo dijo en entrevista el director de Protección Civil del municipio, que se tiene este número de reportes”, apuntó Salvador.

thalia explosión gas matamoros
Foto: especial

#YoSobreviviente

Para cuando ocurrió la explosión, Thalía era ama de casa y estudiante de cosmetología, estaba a dos semanas de graduarse en un curso, del que recibió un certificado de manera simbólica.

Su hermano destacó que la mujer tenía como proyecto poner su propio negocio, en el que aplicaría sus conocimientos en fotografía y manejo de redes sociales, sin embargo, no pudo concretar estas metas.

Lee más | Escombros de la explosión en colonia Del Valle ponen en riesgo de colapso a viviendas aledañas; vecinas exigen ayuda

Ante los gastos que tienen que cubrir para continuar con los tratamientos que requiere, y para que las personas den su firma electrónica en apoyo de Thalía, lanzaron el sitio www.yosobreviviente.com, en donde se reciben donativos y hay un botón para adherirse a la petición que se emitió a través de la plataforma Change.org con el fin de exigir justicia.

“La idea de juntar firmas con la campaña #YoSobreviviente es que la empresa asuma su responsabilidad. Hemos sido cuidadosos con los términos legales, de no decir que son culpables, estamos esperando que un juez lo diga, pero no queremos que esto se alargue, creemos importante presionar para que se haga algo de manera pronta”, apuntó Salvador.

ENGIE fue sancionada en 2022 por explosión en Matamoros

En julio de 2022, Alma Rosa Alarcón, regidora de Matamoros, informó a medios de comunicación locales que la empresa ENGIE fue sancionada por la explosión ocurrida a inicios de ese año en una tienda de conveniencia Seven-Eleven, donde una explosión por acumulación de gas provocó la muerte de José y Jair, un empleado y un cliente que se encontraban en el lugar al momento de los hechos.

“Lamentablemente no podemos regresar el tiempo y salvar la vida de estos jóvenes, eso desgraciadamente con nada se paga, pero tenemos que evitar que sigan presentándose más accidentes como los ocurridos días atrás“, dijo sobre el caso Alarcón.

El director de Protección Civil del municipio, Jorge Orizaga, mencionó que en Matamoros hay 26 válvulas de gas natural, y una de ellas presentó un problema, lo que provocó “un acumulamiento subterráneo de gas“.

La versión de ENGIE

A través de un comunicado, ENGIE afirmó que “desde hace más de 26 años de presencia en México nos hemos conducido en cabal cumplimiento a las normas de seguridad establecidas por las autoridades estatales y federales de manera permanente”.

Aunque negó la existencia de fugas de gas en el domicilio siniestrado y sus alrededores, indicó que “es una empresa ética y responsable que jamás daría la espalda ante un incidente en el que se viera involucrado”, por lo que dijo que buscarán “establecer contacto con las autoridades y los representantes de la víctima para apoyar a realizar el peritaje conjunto que deslinde responsabilidades para que Thalía ‘N’ reciba la indemnización de quien resulte responsable”.

“El gas natural es un combustible seguro y confiable, que en caso de fuga se disipa al ser más ligero que el aire. En el caso del incidente, la concentración necesaria para una explosión de tal magnitud habría sido perceptible a una distancia considerable. Además, una fuga de esta magnitud habría requerido una intervención inmediata en la red, lo cual no se produjo debido a la ausencia de daños visibles en la infraestructura al frente y alrededor de la casa”, detalló la empresa.

También pidió que “por respeto a nuestra empresa y los colaboradores que laboran en ella, no se utilice el nombre de ENGIE como responsable de tan lamentables hechos, toda vez que, como mencionamos, no existen elementos que fundamenten dicha responsabilidad y el uso de su nombre podría causar daños irreparables a la integridad de nuestros colaboradores y la reputación que ENGIE México ha construido en los últimos 26 años”.