Exigen anular elección municipal en Santiago Yaveo

OAXACA, Oax., noviembre 7 (EL UNIVERSAL).- Habitantes de Santiago Yaveo, municipio de la región Cuenca de Oaxaca, se pronunciaron en contra de los resultados de la elección municipal para renovar la presidencia y protestan este día con un bloqueo carretero que impide la circulación de Palomares, comunidad del Istmo de Tehuantepec, a Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan.

Los inconformes pertenecen a la planilla Naranja, encabezada por el candidato a la presidencia municipal de Santiago Yaveo Genaro Bartolo López, quien denunció que en la jornada electoral del pasado 30 de octubre se registraron incidentes que en conjunto constituyen un fraude en las elecciones para renovar a sus autoridades municipales.

En la contienda electoral ganó la planilla Dorada, encabezada por la candidata a la presidencia municipal, María Magdalena Vicente Mauro; sin embargo, el Consejo Electoral Municipal invalidó los resultados electorales de la comunidad de San Juan Jaltepec, por lo que finalmente el triunfo electoral se otorgó a la planilla Vino, del candidato José Francisco Vázquez Ortela.

Según los integrantes de la planilla Naranja, en la jornada electoral se registró la coacción del voto, hubo violencia verbal y física, votación doble, acarreo de votantes, uso de credenciales de elector apócrifas para emitir el voto, votación de ciudadanos del estado de Veracruz y del municipio de María Lombardo, y de comunidades ajenas al municipio como La Juanita y Zihualtepec, entre otras.

También acusan que hubo retenes de personas armadas con el fin de coaccionar el voto y que el Consejo Municipal Electoral "solapó" el cambio de las sedes de los centros de votación durante el desarrollo de la jornada electoral.

"A pesar de los múltiples señalamientos, este Consejo Electoral hizo caso omiso, y de las autoridades de las agencias de Jonotal, Bella Vista, Nuevo Ocotlán, Francisco Villa y Zapotitancilo, en lo especial, que fueron a pesar de ser, de acuerdo a la convocatoria emitida para esta elección, participes como jueces, se comportaron como juez y parte junto con autoridade de San Juan Jaltepec y Campo Nuevo, quienes también obstaculizaron las tareas de proselitismo", denunciaron en un documento.

El grupo político de Genaro Bartolo López acusó además a las autoridades de Santiago Yaveo de obstaculizar la llegada de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y del personal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Lo anterior, aseguró, "para decidir en la misma revisión del expediente de los que pretenden en contubernio dar por ganadores de la contienda y que se visten con el color Vino como supuesta planilla ganadora, de la gran mafia del Baxo Mixe que permea en la zona como organización criminal, y que pretende seguir apoderarse de las arcas de los municipios de la zona y de la voluntad de todos los habitantes con el consiguiente pago de piso, levantones, secuestros, robos y despojos".

Finalmente, responsabilizaron a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y a las autoridades municipales de Santiago Yaveo de la posible violencia física que se pueda registrar en la población a raíz de la manera en que se desarrollaron las elecciones el pasado 30 de octubre.

La planilla Naranja también pidió la revisión de las elecciones en las comunidades de Jonotal, Bella Vista, Zapotitancillo, Francisco Villa y Nuevo Ocotlán, y la revisión de los votos anulados en la elección de la comunidad de San Juan Jaltepec, donde la planilla Dorada presentó una acta de más de 3 mil votos, cuando los márgenes estadísticos de esta comunidad no rebasan los mil 200 habitantes y que a causa de esta irregularidad, también anularon los 180 votos que obtuvo la Naranja en esta comunidad.

Ante estos hechos, exigió que se anule la elección o se reponga el procedimiento de la jornada electoral.