Exhortan a las alcaldías dar mantenimiento a alcantarillas, tapas...

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 1 (EL UNIVERSAL).- El Congreso de la Ciudad de México exhortó a las 16 alcaldías para que revisen, den mantenimiento y reparen las tapas, rejillas, alcantarillas y registros de coladeras.

Mediante un Punto de Acuerdo, promovido por la diputada local del PRI Lourdes González y aprobado en la sesión de hoy, se pide que estas labores de mantenimiento se den en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Obras y Servicios y el Sistema de Agua de la Ciudad de México.

Este exhorto precisa que el mantenimiento de las vialidades es un asunto de todas las autoridades, sobre todo, cuando se trata de equipamiento que al estar deteriorado o ser robado, pudiera poner en riesgo la integridad y la vida de las personas, por lo que debe ser una prioridad su buen estado.

Desde tribuna, la legisladora comentó que en los últimos años la afectación al mobiliario y equipamiento urbano de la Ciudad de México se ha incrementado considerablemente, por motivos de daño y robo, lo que ha ocasionado pérdidas económicas y de vidas.

Por ejemplo, recordó que en noviembre del 2022 en la alcaldía Iztacalco, por la falta de alumbrado y una tapadera en una coladera, dos jóvenes perdieron la vida; el hecho más reciente, dijo, ocurrió hace unos días cuando un motociclista que circulaba en la alcaldía Álvaro Obregón perdió la vida debido a una coladera sin rejilla.

Lourdes González comentó que, de acuerdo con datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, de enero a noviembre de 2022 se han sustituido mil 664 accesorios de coladeras, de los cuales 66.6% fueron tapas. Se estima que el 90 por ciento de estos casos se originó por robo.

"Es urgente que todas las autoridades, y los particulares que se benefician del uso del espacio público, realicen acciones que eviten la vulneración al mobiliario y equipamiento urbano porque, además de los altos costos que representa atender esta problemática, implica la pérdida de vidas humanas, lo cual, no podemos continuar permitiendo", sostuvo.

Además, también se exhortó a la Secretaría de Obras y a las 16 alcaldías para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen a la brevedad el programa Integral de pavimentación y bacheo de calles y vías de circulación.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) informó que, del 5 de febrero al 28 de febrero de 2023, se atendieron 274 reportes relacionados con tapas de coladeras y registros faltantes, parcial o totalmente, en calles y arterias de la Red Vial Primaria de las 16 alcaldías.

Entre las alcaldías con mayor número de atenciones se encuentran Iztapalapa (49), Iztacalco (33), Cuauhtémoc (30), Venustiano Carranza (30) y Gustavo A. Madero (25).

Los reportes recibidos a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), LOCATEL y redes sociales, fueron atendidos con la sustitución y/o reparación de coladeras.

Sacmex recordó a la población que puede reportar la falta de accesorios en coladeras y registros a través de una llamada telefónica al número de LOCATEL (55 5658-1111), para su registro en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), y a través de redes sociales: SACMEX (Twitter @SacmexCDMX y Facebook @SistemaDeAguasCDMX).

Es importante que al momento de reportar los artículos faltantes, se especifiquen datos de ubicación, como nombre de la calle o vialidad, entre qué calles se ubica la coladera o registro, colonia, alcaldía, código postal y evidencia fotográfica.