Exgobernadores del PAN exigen a Marko Cortés no acelerar el proceso de sucesión en el partido; piden abrirlo a la ciudadanía

undefined
undefined

Trece gobernadores del PAN exigieron a la dirigencia de ese partido que no adelante la sucesión del presidente nacional por un acuerdo con “los padroneros” y pidieron abrir el proceso a la ciudadanía, más allá de la militancia.

“Exigimos de nuestros actuales directivos no adelantar el proceso de sucesión de la Presidencia del partido con acuerdos concertados con los padroneros que tanto daño han hecho al partido. Nuestro presidente Marko Cortés debe dar testimonio que debemos manejar nuestra democracia interna como exigimos del gobierno lo haga en toda la nación”, señalaron en un pronunciamiento conjunto.

También lee: Marko Cortés y Alejandro Moreno descartan renuncia a PAN y PRI tras resultados de elecciones; se apegarán a procesos de relevo

Los exgobernadores que enfatizaron la importancia de trabajar en conjunto con la ciudadanía, más allá de la militancia, son Francisco Ramírez Acuña y Alberto Cárdenas, de Jalisco; Francisco Barrio Terrazas, de Chihuahua; Fernando Canales Clariond, de Nuevo León; Héctor López Santillana, Carlos Medina Plascencia y Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato; Patricio Patrón Laviada, de Yucatán; Marco Adame Castillo, de Morelos; Marcelo de los Santos Fraga, de San Luis Potosí; Ignacio Loyola Vera, de Querétaro, y Ernesto Ruffo Appel, de Baja California.

En un documento publicado en redes sociales los panistas reconocieron que los resultados de la jornada electoral del 2 de junio, el electorado les envió un mensaje a su partido: “Cambias o te vas”.

dirigencia PAN
dirigencia PAN

También hacen un reconocimiento a la candidata de la coalición Fuerza y corazón por México, Xóchitl Gálvez, que representó al PAN en la contienda presidencial sin ser militante de ese partido.

Los exgobernadores anunciaron que en próximos días estarán convocando a sesiones de trabajo para tomar decisiones ejecutivas.

Sin una fecha precisa aún, en próximas semanas el PAN debe renovar sus dirigencias estatales y nacional. De acuerdo con las reglas de ese partido, el presidente nacional es elegido por sus militantes que tienen que estar incluidos en el Registro Nacional de Miembros.

Los llamados “padroneros” son liderazgos locales que suelen acaparar las firmas de militantes a favor de alguno de los aspirantes a dirigir su partido con un acuerdo previo, sin dar oportunidad a otros candidatos a la dirigencia.

También lee: Xóchitl Gálvez pide recuento de votos en el 80% de casillas; PAN acusa posible manipulación del PREP

En 2021, cuando llegó Marko Cortés a la dirigencia, la tlaxcalteca Adriana Dávila y el tabasqueño Gerardo Priego —aspirantes al cargo— terminaron impugnando el proceso ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el actual proceso, Adriana Dávila ha manifestado su interés nuevamente de presidir su partido, además del senador Damián Zepeda y el diputado Jorge Romero.

Sigue la cobertura electoral aquí