Exfuncionarios de organismos autónomos exigen a AMLO respetar neutralidad de las elecciones y dejar de ‘reventar la ley’

undefined
undefined

Exconsejeros del INE como Lorenzo Córdova, Ciro Murayama  y María Marván, así como exfuncionarios de organismos autónomos como el INAI, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador respetar la neutralidad de las elecciones y no apostar por “reventar la ley”.

A través de un comunicado, los exfuncionarios aseguraron que López Obrador ha sido el presidente que más ha violentado los principios de neutralidad y equidad, pues ha tenido más de 40 señalamientos por violaciones sistemáticas a la legislación electoral.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con más de 40 señalamientos. Las violaciones a la norma son sistemáticas; la impunidad es evidente; la apuesta de reventar la ley también. El titular del ejecutivo insiste en que por encima de la ley está la justicia, sin entender que la autoridad aplica la ley precisamente para procurar justicia”.

Además dejaron claro que debido a estas violaciones, la equidad de la contienda está afectada.

“La vulneración sistemática de estos principios hace que la equidad de la próxima elección se encuentre gravemente afectada”, se lee en el comunicado.

Comunicado sobre neutralidad electoral
Comunicado sobre neutralidad electoral

Los exconsejeros y académicos enfatizaron que los servidores públicos no deben aprovechar su condición de autoridad para afectar la equidad en la contienda. 

“Nos justo que los servidores públicos aprovechen su condición de autoridad para afectar la equidad en la contienda. No sólo no es justo, está en la ley. Hacemos un llamado enérgico para que los titulares de los poderes ejecutivos, no sólo a nivel federal sino también estatal y municipal, se conduzcan bajo los parámetros de neutralidad consagrados en la Constitución”, se lee en el desplegado. 

Los firmantes de la publicación son:

– Andrés Albo

– María Marván

– María del Carmen Alanís

– Mauricio Merino

– Marco Baños

– Rodrigo Morales

– Jaime Cárdenas

–  Ciro Murayama

– Leonel Castillo González

– Benito Nacif

– Lorenzo Córdova

– Fernando Ojesto Martínez Porcayo

– Alfredo Figueroa

– José de Jesús Orozco Henríquez

– Beatriz Galindo

– Jaqueline Pechard

– Teresa González Luna

– Mauro Miguel Reyes Zapata

– Edmundo Jacobo

– José Roberto Ruíz Saldaña

– Gastón Luken

– Arturo Sánchez

– Lourdes López

– Leonardo Valdez

– José Woldenberg

A la petición de los exconsejeros se suma la de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, quien esta tarde se reunió en privado, y por más de tres horas,  con la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, y el resto del colegiado, para exigir que se ordene a la Presidencia de la República cancelar las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto se formalizará este jueves durante la sesión del Consejo General del INE, y ocurre después de decenas de acuerdos emitidos por la Comisión de Quejas del instituto para ordenar medidas cautelares en contra del presidente, por sus interferencias constantes en el proceso electoral en curso.

Xóchitl Gálvez acude al INE para reunirse con el consejo general
Xóchitl Gálvez acude al INE para reunirse con el consejo general

AMLO y las violaciones a la equidad en las elecciones

El desplegado de los exconsejeros sale a la luz luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eliminar o modificar cinco mañaneras ya que podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en el actual proceso electoral.

La decisión se da tras las denuncias del PAN y PRD sobre las expresiones realizadas en las conferencias del 7, 11, 12, 13 y 22 de marzo y la del 1 de abril en las que, acusan, se buscó influir en las preferencias electorales en favor de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia.

amlo mexicana de aviación
El presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro.

De acuerdo con la Comisión, en cinco de esas mañaneras las manifestaciones fueron de índole electoral o bien tienen contenido de propaganda gubernamental, lo cual sería violatorio de la ley.

La Comisión de Quejas también llamó nuevamente a AMLO a abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentarios o señalamientos, ya sea buenos o malos, con respecto al actual proceso electoral.

Esta no es la primera vez que el INE ordena eliminar o modificar mañaneras de AMLO por expresiones relacionadas con el proceso electoral que actualmente se vive en el país.

La Comisión pidió eliminar las conferencias del 2, 6,7, 8 y 9 de febrero, así como las del 4 y 6 de marzo por los comentarios que hizo el mandatario en torno al proceso electoral.

Sigue la cobertura de las Elecciones 2024 aquí.