Evo Morales viaja a Argentina para un encuentro por los 200 años de la doctrina Monroe

La Paz, 30 nov (EFE).- El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), ratificó este jueves su participación en los dos próximos días en un encuentro, de organizaciones sociales en Argentina, que recordará los 200 años de la llamada doctrina Monroe que planteaba una 'América para los americanos'.

"Hoy (jueves), con algunos dirigentes viajamos a Argentina para participar en un encuentro a 200 años de 'América para los americanos', la doctrina Monroe, posteriormente implementada mediante un documento de Estados Unidos", dijo Morales a los medios en la región central de Cochabamba.

En el encuentro participarán "movimientos sociales y populares, intelectuales e indígenas", entre otros sectores, para "protestar, reflexionar" y hacer propuestas, señaló el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Según Morales, la propuesta boliviana para la reunión será pasar de la 'América para los americanos' a una "América plurinacional de los pueblos y para los pueblos".

Los sectores también repasarán los "hitos históricos de rebelión de los pueblos contra la dominación del imperio norteamericano", como "genocidios, magnicidios e intervenciones militares" ejecutados en la región para "saquear" sus recursos naturales, añadió.

La doctrina Monroe (1823), que se atribuye al presidente estadounidense James Monroe, se resume en la frase 'América para los americanos' y estableció que toda intervención europea en el continente implicaba una reacción de Estados Unidos.

Para Morales, Estados Unidos nunca quiso que en Latinoamérica haya "gobiernos humanistas, socialistas y progresistas", pero actualmente sí los hay e incluso "tenemos gobiernos antiimperialistas como Cuba, Venezuela y Nicaragua".

A su juicio, "antes daba miedo ser expulsado" de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero ahora "es digno" y motivo de "orgullo retirarse" de ese organismo que, dijo, "es un instrumento de dominación e intervención".

El exmandatario consideró que después de "tantas versiones fracasadas" para implementar la doctrina Monroe, "el imperio sí está siendo derrotado".

Hace tres semanas, Morales anunció para este viernes y sábado una reunión en Buenos Aires de Runasur, la plataforma internacional de movimientos sociales, sindicales e indígenas que impulsa el boliviano desde 2021.

(c) Agencia EFE