Así serán los eventos astronómicos en mayo 2024 (con lluvia de meteoros y Luna de flores)

undefined
undefined

Si continúas eclipsada como nosotras, te recomendamos no perderte los eventos astronómicos que tendremos a lo largo de mayo 2024 porque se anuncia una alineación de planetas, lluvia de meteoros y sí, la fascinante luna llena del mes.

Como cada mes, te recomendamos anotar estos eventos y no olvides tener un telescopio a la mano para tener una mejor observación. Tampoco dejes de armar el plan con tus amistades para mirar al cielo y no perderte alguno de estos eventos.

Mira: FOTOS: los 11 últimos lugares de la Tierra con cielos realmente oscuros

Eventos astronómicos en mayo 2024

Mayo 01

Comenzamos el mes con la Luna en Cuarto Menguante.

Mayo 05

Apártate este día porque tenemos agendados dos eventos astronómicos importantes. De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), a las 10:30 tendremos una “aproximación planetaria”.

El INAOE explica que se tendrán algunas conjunciones y acercamiento entre la Luna y Saturno, Neptuno, Marte y Mercurio.

Aunque esa aproximación de planetas sucederá del 3 al 6 de mayo, será el mero 5 de mayo cuando veamos una alineación óptica al amanecer, hacia la parte este de la Tierra.

Acá te compartimos un mapa para que puedas echarle un ojito a lo que sucederá.

conjunciones y acercamiento entre la Luna y Saturno, Neptuno, Marte y Mercurio
Así podrás buscar las conjunciones y acercamiento entre la Luna y Saturno, Neptuno, Marte y Mercurio. Imagen: INAOE

Y por si fuera poco a las 22:04 horas del mismo 5 de mayo tendremos a la Luna en perigeo, es decir, el momento de la órbita lunar que se encuentra más próximo a la Tierra, ¡toda una protagonista en el cielo!

Mayo 06

Los eventos astronómicos de mayo 2024 también trae una lluvia de estrellas, pa’que admires con más razón el cielo nocturno.

Aunque la lluvia de meteoros Acuáridas tienen actividad del 19 de abril al 28 de mayo, su punto máximo será este 6 de mayo.

De acuerdo al INAOE, la tasa máxima observable será de 40 meteoros por hora. Como te contamos en esta nota los cometas generan las lluvias de estrellas y con las ‘Acuáridas’ no será la excepción.

El objeto propulsor de la lluvia, detalla el INAOE, es el cometa 1P/Halley, que será observable al amanecer del 5 y en la madrugada del 6 de mayo, hacia la parte este de la esfera celeste del planeta y acá te dejamos un mapa de dónde se ubican estas estrellas.

lluvia de estrellas acuáridas
Lluvia de estrellas acuáridas. Foto: INAOE

Mayo 07

El Instituto de Astronomía de la UNAM anuncia que este día tendremos Luna Nueva.

Lee: Así es como PACE de la NASA nos ayuda a estudiar los océanos desde el espacio

Mayo 09

Mercurio estará en su mayor elongación al oeste; es decir, que alcanzará su mayor separación del Sol, en su aparición matutina.

Mayo 15

Tendremos una Luna Cuarto Creciente.

Mayo 17

El calendario de eventos astronómicos mayo 2024 señala que tendremos una Luna en apogeo, es decir, que en su tránsito alrededor de la Tierra -en forma de elipse- estará en el punto más alejado.

Mayo 23

Prepárate porque tendremos Luna Llena, y como todas las que tenemos a lo largo del año, es especial, ya que se le conoce como “Luna de las Flores”.

¿La razón? A que en el mes de mayo la primavera se encuentra en su máximo punto en el Hemisferio Norte.

Si te gustan los datos curiosos, en Farmer’s Almanac explican que durante mayo, para la parte norte, es mucho más común ver a una gran cantidad de flores “en flor”.

Te interesa: La masiva explosión de una estrella que será visible desde la Tierra

Además, la llegada de esta fase lunar es también el anuncio natural del momento en comienza a ocurrir una transición hacia los días soleados y las noches cálidas del verano.

Otro evento que ocurrirá este día es que, entre las 19:11 y 23:24 horas del centro de México, ocurrirá la ‘ocultación lunar de Antares’.

El INAOE explica que en este evento, la Luna tendrá un estrecho acercamiento con la estrella Antares (Alfa Escorpión) y creará una ocultación lunar, visible solo en algunas partes del planeta.

ocultación lunar de antares
Imagen: INAOE

Mayo 30

Llega la Luna en Cuarto Menguante.

Mayo 31

Conjunción de Luna y Saturno.

¿Cuál es el evento astronómico que más esperas?