Euro 2024: Georgia se bautiza ante Portugal, Turquía y República Checa en el Grupo F

ARCHIVO - El atacante portugués Cristiano Ronaldo celebra al final del partido contra Eslovaquia en las eliminatorias de la Euro 2024, el viernes 13 de octubre de 2023, en Oporto. (AP Foto/Luis Vieira)

Georgia tuvo que esperar más de 30 años para disputar un gran torneo de fútbol internacional tras independizarse de la Unión Soviética en 1991.

Lo harán en el Campeonato Europeo y su debut será ni más ni menos que contra la Portugal de Cristiano Ronaldo.

Los lusos, uno de los favoritos al título, enfrentarán a la única selección debutante de esta Euro — otro que se beneficia de la expansión del torneo a 24 equipos desde 2016.

Turquía y la República Checa completan el Grupo F, cuya actividad arrancará en el quinto día de la Euro.

Una mirada al Grupo F:

PORTUGAL

Las miradas siempre están encima de Cristiano, ahora en su 11mo gran torneo — y sexto Campeonato Europeo — a los 39 años de edad. El tiempo dirá si esta será su última oportunidad para otro título internacional de envergadura, tomando en cuenta que tendrá 41 años para el Mundial de 20226.

Roberto Martínez, quien tomó las riendas de Portugal en enero de 2023, apuestas sus fichas en Cristiano para liderar el equipo a su segundo título en las últimas tres ediciones de la Euro. El técnico español también tiene una deuda, ya que no pudo lograr conquistar un título durante su ciclo al frente de una talentosa Bélgica entre 2016-22.

Pepe, su central de 41 años, jugará su quinta Euro. Pero hay un importante dosis de juventud en el resto del plantel, destacándose el extremo Rafael Leao. Un nombre a seguir es el de Joao Palhinha, un volante de contención cuyas prestaciones serán esenciales para que sus compañeros más creativos tengan espacios para brillar.

GEORGIA

Será una experiencia alucinante para Georgia, un equipo ensamblado con jugadores de bajo perfil repartidos en clubes de toda Europa y — en el caso del extremo Saba Lobhanidze del Atlanta United — Estodos Unidos.

Pero hay dos individuos que brindarán una cuota de aplomo. Uno es Khvicha Kvaratskhelia, de lejos la estrella de la selección y el jugador que fue el más destacado cuando el Napoli se consagró campeón de la Serie A de Italia en la temporada 2022-23. La Euro podría ser la vitrina para un posible traspaso al final del verano.

El otro es el técnico Willy Sagnol, alguien que conoce muy bien a Alemania tras nueve años como jugador del Bayern Múnich, además de su experiencia con Francia, siendo titular en la final del Mundial de 2006. Los georgianos tienen pedigrí de campeones de Europa, ya que tres formaron del conjunto de la Unión Soviética que ganó la primera edición en 1960.

TURQUÍA

Los turcos acudieron a la Euro 2021 con muchos bríos — muchos expertos les adelantaban como el equipo revelación. Pero fueron un fiasco total al perder sus tres partidos de la primera ronda con apenas un gol. Hay más cautela esta ocasión, a pesar de que salieron primeros en su grupo de las eliminatoria, por delante de Croacia, y una derrota en ocho encuentros.

Su técnico Vincenzo Montella, el exdelantero de la selección de Italia y la Roma. Asumió en septiembre de 2023 tras haber dirigido al club turco Adana Demirspor durante los dos años previos.

El mediocampo turco es su fuerte, sobresaliendo la presencia del capitán Hakan Çalhanoğlu, figura del campeón italiano Inter de Milán, y Arda Güler, un prodigio de 19 años que juegan en el Real Madrid.

REPÚBLICA CHECA

Los checos se han clasificado a cada Euro desde que el país fue creado en 1993 tras la división de Checoslovaquia. Sucumbieron ante Alemania en la final de 1996 y fueron semifinalistas en 2004-

Patrik Schick, atacante del campeón alemán, es el referente de la selección checa, que deberá tener bastante aliento ante la expectativa que muchos de sus compatriotas se trasladarán a la vecina Alemania.

Liderados por el nuevo técnico Ivan Hašek, los checos se estrenarán contra Portugal el 18 de junio en Leipzig.