EUA lanza la Iniciativa Global de Diplomacia Musical para promover la paz y la democracia


El Departamento de Estado de Estados Unidos, encabezado por secretario Antony J. Blinken, lanzó la Iniciativa Global de Diplomacia Musical, “un esfuerzo mundial para elevar la música como una herramienta diplomática para promover la paz y la democracia y apoyar los objetivos más amplios de la política exterior” de ese país.

“La Iniciativa tiene como objetivo aprovechar las asociaciones público-privadas para crear un ecosistema musical que expanda la equidad económica y la economía creativa, garantice la oportunidad social y la inclusión, y aumente el acceso a la educación”, indica un comunicado. 

EN QUÉ CONSISTE LA INICIATIVA GLOBAL DE DIPLOMACIA MUSICAL 

Se basará en los actuales programas de música de diplomacia pública para crear asociaciones público-privadas con empresas estadounidenses y organizaciones sin fines de lucro para usar la música para cumplir con el momento, transmitir el liderazgo estadounidense a nivel mundial y crear conexiones con personas de todo el mundo.

Con altos funcionarios de la actual administración gubernamental, una cohorte bipartidista de miembros del Congreso, iconos de la industria de la música, líderes de las artes y humanidades, y exalumnos de los intercambios de diplomacia musical del Departamento, el secretario anunció el Programa de Mentoría de Música Americana, el Premio de Becarios Visitantes del Centro Fulbright-Kennedy en Artes y Ciencias, y los esfuerzos para llevar la música y las letras estadounidenses a las aulas de todo el mundo como parte de la inversión de los Estados Unidos en el aprendizaje del idioma inglés en todo el mundo.

BANDAS DE EUA PARA EL MUNDO

Además, el secretario y director Ejecutivo (CEO) de la Academia de la Grabación, Harvey Mason, Jr., otorgó a Quincy Jones el primer Premio a la Paz a través de la Música, una colaboración entre el Departamento y la Academia de la Grabación, que reconoce y honra a un profesional, artista o grupo de la industria musical estadounidense que ha desempeñado un papel invaluable en los intercambios interculturales y cuyo trabajo musical promueve la paz y la comprensión mutua a nivel mundial.

La iniciativa también incluye que diez bandas estadounidenses viajen a 30 países a partir de octubre a para llevar la música estadounidense en el extranjero. Además, este mes cuatro artistas de hip hop estadounidenses que se centran en la transformación de los conflictos de Nigeria y viajarán a Lagos para una Academia Next Level de dos semanas.

Asimismo, 10 participantes internacionales viajarán a Washington, D. C. y Nueva York, Nueva York, para un programa de desarrollo profesional de dos semanas sobre la transformación de conflictos a través del hip hop.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los republicanos destriparon el sistema migratorio de EUA: Joe Biden

EUA elimina la visa para Israel; le llueven críticas globales

Guionistas de Hollywood ponen fin a la huelga y regresan a trabajar

Bangladés padece el desguace de barcos, uno de los trabajos más peligrosos del mundo

Polonia anuncia candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036