EUA aprueba la primera vacuna para prevenir el virus de la chikungunya


Estados Unidos aprobó este jueves 9 de noviembre una vacuna del grupo farmacéutico Valneva contra la chikungunya, la primera contra esta enfermedad viral presente en la región de América que se propaga por la picadura de mosquitos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó Ixchiq para personas de 18 años o más que tienen un mayor riesgo de exposición al virus chikungunya. El virus se transmite principalmente a las personas a través de la picadura de un mosquito infectado.

“La chikungunya es una amenaza emergente para la salud mundial con al menos 5 millones de casos de infección por el virus chikungunya reportados durante los últimos 15 años”, informó en un comunicado la FDA.

LOS SÍNTOMAS DE CHIKUNGUNYA

El mayor riesgo de infección se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de África, el sudeste asiático y partes de las Américas, sin embargo, el virus chikungunya se ha propagado a nuevas áreas geográficas, lo que ha provocado un aumento en la prevalencia mundial de la enfermedad.

Los síntomas más comunes de chikungunya incluyen fiebre y dolor en las articulaciones. Otros síntomas pueden incluir sarpullido, dolor de cabeza y dolor muscular. Algunas personas pueden experimentar un dolor articular debilitante que persiste durante meses o incluso años. El tratamiento incluye descanso, líquidos y medicamentos de venta libre para el dolor y la fiebre.

“La infección con el virus chikungunya puede conducir a enfermedades graves y problemas de salud prolongados, particularmente para adultos mayores y personas con afecciones médicas subyacentes”, dijo Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA. “La aprobación de hoy aborda una necesidad médica insatisfecha y es un avance importante en la prevención de una enfermedad potencialmente debilitante con opciones de tratamiento limitadas”.

EFECTOS DE LA VACUNA CONTRA LA CHIKUNGUNYA

Ixchiq se administra como una dosis única mediante inyección en el músculo. Contiene una versión viva y debilitada del virus chikungunya y puede causar síntomas en el receptor de la vacuna similares a los experimentados por las personas que tienen la enfermedad de chikungunya.

La seguridad de Ixchiq se evaluó en dos estudios clínicos realizados en América del Norte en los que alrededor de 3,500 participantes de 18 años o más recibieron una dosis de la vacuna con un estudio que incluyó a unos 1,000 participantes que recibieron un placebo. Los efectos secundarios más comúnmente reportados por los receptores de la vacuna fueron dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular, dolor en las articulaciones, fiebre, náuseas y sensibilidad en el lugar de la inyección. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Gran hazaña médica: EUA realiza el primer trasplante de ojo completo

¿Dormir en una burbuja de cristal? Claro que se puede

Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos