Estudiantes de IPN en paro entregarán pliego petitorio a autoridades

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 13 (EL UNIVERSAL).- Para entregar su pliego petitorio a la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Coordinadora Politécnica en Resistencia (CPR), que integra a las asambleas estudiantiles de todas las escuelas, convocó a un mitin en defensa de la educación para este martes a las 14 horas, en la Plaza Roja de Zacatenco.

En las 12 demandas de la comunidad estudiantil se exige la instalación de mesas de seguimiento por escuela para garantizar la solución de cada una de sus peticiones.

"Dichas mesas deberán estar conformadas por un representante de la Dirección General, el titular de la unidad académica y una comisión de estudiantes libre, horizontal y rotativa determinada por estos mismos", señala.

El pliego petitorio incluye la gratuidad en la realización de diversos trámites administrativos, garantizar la infraestructura e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades académicas de todas las escuelas, que el cuerpo docente del IPN tenga la capacidad de atender las necesidades de los alumnos.

Además, un incremento al presupuesto, aumento a la planta docente, evitar represalias contra el movimiento y atender los reclamos por acoso sexual.

Al corte del viernes pasado, el IPN informó a través de una tarjeta informática que 21 unidades académicas de Educación Superior y 19 Centros de Educación Científica y Tecnológica (Cecyts) mantenían actividades académicas y administrativas sustantivas.

Y que las unidades académicas que se mantienen en paro son: la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) unidades Zacatenco y Santo Tomás; la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig); la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa); la Escuela Superior de Medicina (ESM), la Escuela Superior de Economía (ESE), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) unidades Tepepan y Santo Tomás; la Escuela Superior de Cómputo (Escom) y la Escuela Superior de Turismo (EST).

En cuanto a los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyts) se informó que 19 planteles se encuentran en clases. El Cecyt 1 "Gonzalo Vázquez Vela", y el Cecyt 10 "Carlos Vallejo Márquez", reanudaron actividades este lunes 12 de septiembre.