Estrenan en México The Journey, de D'Rivera

José Quezada, enviado

PLAYA DEL CARMEN, QR, junio 30 (EL UNIVERSAL).- "Cada programa del Festival PAAX GNP es extraordinario", afirmó Alondra de la Parra, fundadora del evento y una de las directoras de orquesta mexicanas más prestigiosas, durante la ceremonia de inauguración del evento, en la palapa del Hotel Xcaret México y con el horizonte de la Riviera Maya a su espalda.

De la Parra enlistó a algunos invitados de esta segunda edición, sin dejar de resaltar que son sólo la muestra de una nómina de artistas fundamentales: nombres como el del clarinetista cubano Paquito D'Rivera; el violinista venezolano Alexis Cárdenas; el bandoneonista argentino Omar Massa; la violonchelista y actriz británico-alemana Sophie Kauer; y el coreógrafo y director inglés de "extraordinaria imaginación" Christopher Wheeldon, entre cuyos trabajos recientes destaca su ballet inspirado en la novela de Laura Esquivel, Como agua para chocolate, para el Royal Ballet del Reino Unido.

"Lo mejor de la danza y de la música internacional se dan cita aquí. Hacer posible este evento es un sueño, una utopía".

Al término de la ceremonia y después de cortar el listón, un grupo de músicos del PAAX GNP Fellowship —programa social de formación educativa para músicos jóvenes de entre 22 y 30 años que aún continúan sus estudios en Conservatorios— interpretó un par de piezas; les siguieron los metales de la Orquesta Imposible, conformada por solistas internacionales de primer nivel a los que Alondra de la Parra convocó.

Dos horas después, el punto más alto de esta primera jornada lo marcó el estreno en México de The Journey. Concierto para clarinete, violonchelo y orquesta, compuesto por D'Rivera, leyenda del jazz latinoamericano.

El concierto, comisionado por la Sinfónica Nacional de EU, está escrito para tres instrumentos solistas y orquesta: el clarinete del propio D'Rivera; el violonchelo de Rolando Fernández, cuyas raíces mexicanas y cubanas lo vuelven uno de los intérpretes más apropiados; y Andy Lin, violista e intérprete del erhu, instrumento conocido en Occidente como "violín chino".

No sólo fue el estreno de la obra en México, sino que es la segunda ocasión en que es interpretada (la primera fue en septiembre de 2022 en el Filene Center del Wolf Trap de Vienna, ciudad de Virginia, Estados Unidos). Los músicos de la Orquesta Imposible, en compañía de los del PAAX GNP Fellowship, interpretaron el concierto.