La estatua de Anna Frank que había sido robada en Puerto Madera volvió a ser colocada en su lugar original

La estatua de Ana Frank volvió a su lugar
La estatua de Ana Frank volvió a su lugar

La estatua de Ana Frank, que había desparecido en marzo pasado de la Plaza Reina de Holanda, frente al Puente de la Mujer, y fue recuperada en menos de 12 horas, fue vuelta a instalar en el barrio porteño de Puerto Madero. Autoridades del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana supervisaron hoy la colocación de la obra en su ubicación original.

“La Ciudad es un museo a cielo abierto y este monumento forma parte del patrimonio que tenemos en el espacio público”, expresó la ministra de Espacio Público porteña, Clara Muzzio, quien remarcó: “Además es un símbolo de la amistad entre Argentina y Holanda, de todo lo que nos une e identifica. Después de unos meses de trabajo y esfuerzo volvemos a ubicar la estatua de Anna Frank donde nunca tendría que haberse ido ”.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, celebró el trabajo que permitió la recuperación de la estatua en un corto plazo. “Gracias a un minucioso trabajo de Investigaciones de la Policía de la Ciudad sumado al despliegue de cámaras, en menos de 12 horas de haberse producido el ilícito se logró recuperar la estatua de Ana Frank. No hay relato: hay trabajo, método y la convicción de que en la Ciudad el que las hace las paga”, aseguró el funcionario porteño.

Las cámaras de videovigilancia del Ministerio de Justicia y Seguridad ayudaron ubicarla en la zona y luego de ser recuperada se trasladó a los talleres de Monumentos y Obras de Arte (MOA) de la Ciudad, donde los últimos meses tuvo un proceso de restauración para volver a emplazarla en su lugar original.

La estatua de Ana Frank volvió a su lugar
La estatua de Ana Frank volvió a su lugar - Créditos: @Gentileza GCBA

La estatua es una réplica de la que está en la plaza de Merwedeplein, en Amsterdam, vecina a la casa de la familia Frank. La obra fue inaugurada el 9 de diciembre de 2014 y realizada por la artista holandesa Jet Schepp. Después del robo, durante su restauración se construyeron las piernas faltantes, se hizo una nueva base más sólida, se reforzaron las partes que estaban deterioradas, se hizo una limpieza manual exhaustiva y se cubrió toda la estructura con una pátina para protegerla de la intemperie.

En la reinstalación de la obra estuvieron autoridades porteñas junto a Wopke Hoekstra, ministro de Asuntos Exteriores de los países Bajos; Annemieke Verrijp, embajadora del Reino de los Países Bajos en Argentina; y Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina.