Se estanca el intento de la UE de gravar el combustible de aviación contaminante

Un avión de Air France, operado con combustible de aviación sostenible (SAF), en el aeropuerto de Niza

Por Kate Abnett y Julia Payne

BRUSELAS, 2 ago (Reuters) - Los planes de la Unión Europea para empezar a gravar los combustibles de aviación contaminantes han llegado a un punto muerto, en un momento en que los 27 Estados miembros del bloque tienen dificultades para ponerse de acuerdo para abaratar los combustibles ecológicos y encarecer los fósiles, según han declarado diplomáticos.

Los países de la UE están negociando una revisión de los impuestos sobre la energía —que no se actualizan desde 2003— con sus nuevos objetivos en materia de cambio climático.

Sin embargo, dos años después de que la Comisión Europea propusiera la ley para gravar por primera vez los combustibles de aviación, aún no se perfila un acuerdo. Los países están en desacuerdo sobre cuestiones como la introducción de un impuesto mínimo en toda la UE para estos combustibles, que actualmente escapan a los gravámenes.

"No esperamos que las distancias entre países se resuelvan durante la Presidencia española", dijo un diplomático de un país de la UE en referencia a que Madrid preside las conversaciones de la UE hasta finales de año.

Cambiar la política fiscal de la UE es extremadamente difícil porque requiere la aprobación unánime de todos los países de la UE, lo que significa que cualquier Estado puede bloquearla.

Una persona portavoz de la Comisión Europea dijo que la reforma "eliminaría exenciones obsoletas y tipos reducidos que actualmente fomentan el uso de combustibles fósiles".

Según la propuesta, el tipo impositivo mínimo del combustible de aviación para vuelos dentro de Europa aumentaría gradualmente a lo largo de 10 años. Los combustibles de aviación sostenibles gozarían de una exención fiscal de 10 años, para fomentar su uso.

No obstante, algunos países advierten contra las medidas que podrían aumentar el precio del combustible para los votantes antes de las elecciones al Parlamento Europeo del año que viene.

"Si lo hacen antes de las elecciones, será políticamente suicida", dijo otro diplomático de un país de la UE.

En el último año la UE ha aprobado una docena de medidas para reducir las emisiones de CO2 causantes del cambio climático. Pero el impulso regulador parece haber decaído, y algunos Estados y eurodiputados intentan bloquear o debilitar las leyes ecológicas recientes.

La propuesta de la UE aplicaría tipos impositivos mínimos más altos a los combustibles contaminantes, como la gasolina, y los más bajos a la electricidad y los combustibles sostenibles.

Sus partidarios afirman que así el transporte con bajas emisiones de carbono, como los trenes eléctricos, sería más competitivo en costes que los vuelos con combustibles fósiles, y se obtendrían ingresos que los Estados podrían invertir en transporte limpio.

Jo Dardenne, directora de aviación del grupo de campaña Transport and Environment, afirmó que el proyecto de ley era probablemente "una causa perdida".

"Es absurdo que en plena crisis climática siga habiendo exenciones para los medios de transporte contaminantes", afirmó.

(Reporte de Kate Abnett y Julia Payne; Edición de Alex Richardson; Editado en español por Flora Gómez)