Estalla polémica tras verse un inusual beso gay en telenovela cubana Viceversa ¿Qué dicen?

La novela cubana “Viceversa” llegó a su capítulo final esta semana en la televisión de la isla, con una inusual escena que ha causado debate y polémica en redes sociales.

Varias publicaciones en grupos de Facebook y cuentas personales resaltan un romántico beso entre una pareja de hombres. Algunos defienden que imágenes así salgan en espacios públicos, mientras otros rechazan su transmisión rotundamente.

Casualidad o no, lo cierto es que la inusual escena en la televisión estatal (tal vez la primera de su tipo, al menos en el espacio de la novela nacional) coincidió con la celebración del mes del orgullo LGBTQ.

Sin embargo, quizás el alcance del debate se haya visto limitado debido a los prolongados apagones en el país, que se extienden hasta por más de 18 horas en algunas localidades.

Es posible que por este motivo muchos cubanos no hayan visto las imágenes de “Viceversa”, que ha disfrutado de gran aceptación en la teleaudiencia de la isla.

Lee más: Adiós al deporte ‘revolucionario’: Popular comentarista cubano llega a Miami con parole

¿Cómo han reaccionado los cubanos?

En Facebook fue creado el grupo “VICEVERSA” Novela Cubana, donde los usuarios opinan sobre los episodios y la producción en general. Allí, entre miles de reacciones y comentarios, muchos califican al capítulo final de “excelente”.

Sin embargo, otros tantos tildaron de “inapropiada” la escena en cuestión, incluso parte de la audiencia más joven.

“No soy una persona mayor solo tengo 30 años y no vivo en el siglo pasado, no hay que formar alboroto y no tengo nada en contra de esas cosas, pero creo que no hay necesidad de poner eso por la TV. Ni por los niños ni por los adultos, vuelvo y repito, no hay necesidad de ver esas cosas”, opinó una cubana.

Dachelys Valdés Moreno, conductora y productora de la serie de podcast “Lo Llevamos Rizo Radio”, expresó al compartir una imagen del beso en cuestión entre los personajes de Leonardo y Rubén: “Ahora, por esto sí, gracias ¡Feliz mes del orgullo!”.

¿De qué trata la telenovela cubana?

Estrenada en diciembre pasado, la telenovela “Viceversa” consta de 80 capítulos, durante los cuales aborda los conflictos de tres parejas de jóvenes.

Su directora es Loysis Inclán, quien defendió la inclusión en el elenco de la experimentada actriz cubana Nancy González, aunque el reparto se caracteriza también por presentar varios rostros nuevos y hasta entonces desconocidos por el público.

La telenovela contiene escenas de romance, triángulos amorosos, desamores y separación, con algunas dosis de intriga y humor, para reflejar una parte de la Cuba contemporánea y algunas interioridades de la juventud en el país.

Cuenta con un guion escrito por tres autores: Amílcar Salatti, Yoel Infante y María Claudia Figueroa.

¿El primer beso gay en una telenovela cubana?

Un funcionario de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), Fabián Alonso, publicó que la telenovela “Viceversa” trasmitió el primer beso gay en la televisión cubana, aunque no es del todo cierto.

En 2017, la novela brasileña Rastros de mentiras sacó a la luz una escena similar romántica entre dos hombres que acabaron besándose.

El momento estuvo protagonizado entonces por los actores los Mateus Solano (en el personaje de Félix) y Thiago Fragoso (Niko) y, de igual modo, generó polémica en la teleaudiencia de la isla.

Lee más: Famoso reguetonero cubano decepcionado por cambio de sus amistades en EEUU: ‘Se creen Dios’

Sin embargo, sí podría tratarse del primer beso gay en una telenovela cubana propiamente (sin contar otros espacios como teleseries). Pero, hasta el momento, no hay confirmación en plataformas o medios oficiales del país.

¿Por qué junio es el mes del orgullo LGBTQ?

En el llamado Mes del Orgullo, las comunidades LGBTQ del mundo se unen para celebrar tras una historia de décadas de lucha por superar los prejuicios en la sociedad y lograr aceptación y respeto.

De ese modo, rinden homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, luego de que la policía allanara un bar gay ubicado en el área de Greenwich Village.

Los clientes del Stonewall Inn se resistieron al arresto y una multitud de personas lanzó botellas y monedas a los oficiales. El hecho, que se añadía al acoso por años de las autoridades a la comunidad LGBT, provocó una serie de disturbios en los vecindarios neoyorquinos que se prolongaron durante tres días.

Lee más: ¡Por tiempo limitado! Este consulado en Cuba habilita solicitudes de visa en línea para cubanos

Un año después de los disturbios de Stonewall, se celebraron las primeras marchas del Orgullo Gay de Estados Unidos. En 2016, el área alrededor del popular local nocturno Stonewall Inn, recibió la condición de monumento nacional.

¿Por qué regresó Ana de Armas a Cuba? Estas fotos ofrecen algunas pistas

‘¡Migra legal a EEUU!’ Popular humorista cubano Pánfilo te enseñará cómo lograrlo

¿Confiarías en beber esta agua si viajas a Cuba? Empresa promete mayor seguridad en botellas