Cómo los estadounidenses afrontan el costo de vida en el 2024

Consumer Prices Index inflation fell to 2% in May, down from 2.3% in April (Yui Mok/PA) (PA Wire)
Consumer Prices Index inflation fell to 2% in May, down from 2.3% in April (Yui Mok/PA) (PA Wire)

Nueve de cada diez estadounidenses han experimentado un aumento del costo de vida en los últimos cinco años, lo que ha afectado significativamente a sus hábitos de compra, especialmente en línea. Una nueva encuesta realizada por Forter y Talker Research de 2,000 adultos descubrió que la mayoría de las personas gastan ahora más en comestibles (35%), ropa (27%) y artículos para el hogar (17%) cuando compran en línea.

El 76% cree que la inflación es la principal razón del aumento del costo de vida, lo que hace que el 61% cambie sus hábitos cuando compran en línea.

Las personas están haciendo frente al aumento del costo de vida comprando menos (55%), comprando solo lo esencial (44%) y optando por las versiones más baratas de los productos que desean (34%).

El 37% ha modificado sus planes de viaje para el próximo año debido al aumento del costo de vida. Para poder viajar, uno de cada diez está utilizando los puntos de su tarjeta de crédito y las millas de vuelo, y el 66% utiliza estos puntos y millas con más frecuencia que hace cinco años.

Muchos consumidores también están cambiando dónde y cómo compran. El 16% de los consumidores de la Generación Z compran más en las redes sociales que el promedio nacional (7%) y el 19% compra en tiendas más frecuentemente en comparación con el promedio nacional del 11%.

El 42% de todos los encuestados utilizan el servicio Compra Ahora, Paga Después, y lo utilizan principalmente para comprar ropa (43%), artículos para el hogar (34%) y cubrir las compras mensuales en línea más caras, como alimentos (20%).

Para hacer frente al incremento del costo de vida, muchos encuestados dijeron que comprarían en línea regularmente a empresas si ofrecieran beneficios.

Los beneficios más populares son el envío gratuito (63%), la asequibilidad (61%), los descuentos frecuentes (36%) y los programas de fidelización (33%).

Los consumidores también se sienten atraídos por las empresas que aceptan opciones de pago variadas y emergentes, incluyendo las billeteras digitales (20%), criptomonedas (15%) y las tarjetas de crédito de las tiendas (10%).

El 48% de los encuestados han considerado formas de maximizar los beneficios de sus compras en línea, como acumular cupones (50%) y revender productos populares (15%).

“El aumento del costo de vida significa que los consumidores están modificando sus hábitos de compra en línea”, dijo Doriel Abrahams de Forter. “Las marcas que desean conservar a sus clientes también deben evolucionar. Desde los beneficios hasta la experiencia de pago, los consumidores quieren más y mejor de sus marcas favoritas”.