Estados Unidos devuelve a Malasia 156 millones de dólares del fondo fraudulento 1MDB

Bangkok, 14 jun (EFE).- Estados Unidos ha devuelto a Malasia 156 millones de dólares adicionales recuperados tras ser indebidamente apropiados por el fondo 1Malaysia Development Berhad (1MDB), con lo que ya ha retornado en total 1.400 millones de dólares, indicaron este viernes fuentes oficiales.

Según un comunicado difundido por la Embajada estadounidense en Kuala Lumpur, los fondos fueron devueltos tras la petición del Gobierno de Malasia al Departamento de Justicia de EE. UU., con lo que se ha retornado al país alrededor de un tercio de los 4.500 millones que se estima fueron apropiados indebidamente.

"Esta extraordinaria cantidad de dinero vuelve a la población de Malasia, al lugar al que pertenece, y por fin puede ser usado para su objetivo original: mejorar las vidas de los malasios de a pie", dijo el embajador estadounidense Edgard D. Kagan en el comunicado.

La trama del fondo soberano 1MDB salió a la luz en 2015, cuando una investigación periodística expuso el desvío de dinero del fondo a las cuentas privadas del exprimer ministro malasio Najib Razak, quien fue condenado en 2020 a 12 años de cárcel, luego reducidos a seis por un perdón real.

Mientras, el exdirigente todavía es juzgado por otros casos derivados de este masivo desfalco.

Según las investigaciones, Najib y sus asociados desviaron a sus cuentas privadas 4.500 millones de dólares (4.120 millones de euros) procedentes del brazo inversor del Estado malasio.

El político se apropió supuestamente de unos 2.600 millones de ringgit (541 millones de euros) del 1MDB, que creó en 2009 para atraer en principio inversión extranjera, según denunciaron en un trabajo conjunto el portal Sarawak Report y el diario The Wall Street Journal.

Además de Malasia, otros países, entre ellos Estados Unidos, Suiza y Singapur, investigan la malversación del fondo, que salpicó a estrellas como Leonardo DiCaprio y Miranda Kerr, quienes en principio recibieron regalos con dinero obtenido del 1MDB.

(c) Agencia EFE