Estado por estado estas son las sedes para la vacunación contra COVID-19 en México

La temporada de frío llegó con todo, así como el repunte de casos de COVID y otras enfermedades respiratorias como la influenza. Por eso es importante que sigas con las medidas sanitarias básicas y tu esquema completo de vacunación.

Si aún te falta una dosis de vacuna, un refuerzo o de plano no te has vacunado, puedes recurrir al sitio federal de vacunación y solicitar las dosis. Lo único que debes hacer es ingresar tu CURP y se contactarán contigo para informarte dónde puedes vacunarte.

También hay campañas de vacunación en algunos estados del país, por lo que te dejamos la información actualizada en donde se están aplicando vacunas por primera vez, refuerzos y dosis para niños.

Baja California

En la entidad mantienen una campaña activa para adultos mayores y niños de 5 a 11 años. Las convocatorias son diarias, por lo que la recomendación es revisar a primera hora las redes sociales de la secretaría de Salud del estado: https://www.facebook.com/BC.SecretariaSalud

Ciudad de México

En la capital del país se está poniendo refuerzo con la vacuna cubana Abdala a mayores de 18 años. El biológico se aplicará en los centros de Salud de la ciudad hasta el 3o de diciembre.

Para saber qué unidad queda más cerca a tu domicilio puedes consultar en este link: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

Colima

Hay módulos fijos para adultos mayores, personas mayores de 18 años, niños y adolescentes que requieran primera, segunda dosis y refuerzo.

Los puntos de vacunación están en Colima, Tecomán y Manzanillo; funcionan de lunes a viernes en un horario de 8 a 18:00 horas.

Durango

El estado cuenta con módulos fijos permanentes en los municipios de Durango, Cuencamé, Gomez Palacio, Lerdo y Nasas, los cuales funcionan de 8:30 de la mañana a las 19:00 horas.

La vacuna que se está poniendo es Abdala.

Guanajuato

La entidad habilitó una página en donde se puede elegir el municipio y la dosis de vacuna que se busca. Hasta el momento solo aparecen activas las campañas de segunda dosis en municipios como Celaya, Abasolo y Guanajuato.

Para corroborar la campaña activa puedes ingresar a esta dirección: https://coronavirus.guanajuato.gob.mx/vacunacion.php

Hidalgo

La campaña de vacunación activa es para niños y niñas de 5 a 11 años, por lo que las autoridades sanitarias proporcionaron una lista de centros de salud donde se aplicarán las vacunas, la cual puedes consultar con un código QR.

 

Jalisco

La entidad solo tiene activas las campañas para vacunar a niños y niñas de 5 a 11 años de edad, ya sea primera o segunda dosis.

Los requisitos para solicitar la vacuna, así como los municipios y lugares donde se aplican se pueden consultar en la siguiente página: https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/

La campaña estará vigente hasta el 30 de diciembre.

Morelos

La vacuna que se ofrece en la entidad es Pfizer y por ahora solo está activa la campaña para niños y niñas de 5 a 11 años de edad.

Este biológico estará disponible hasta el 30 de diciembre del 2022, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Michoacán

La entidad da a conocer diariamente las zonas en donde estarán aplicando la vacuna Abdala para personas mayores de 18 años.

La campaña de vacunación estará vigente hasta el 30 de diciembre.

Nuevo León

Por el momento solo se está aplicado vacuna a niños de 5 a 11 años de edad,  ya sea primeras o segundas dosis.

Los horarios para la vacunación son de lunes a sábado, en el hospital Universitario consulta 23, en el CSU Terminal,  así como en las Unidades de medicina familiar 35, 43 y 24.

La campaña estará disponible hasta este 30 de diciembre.

Puebla

A partir de este 27 de diciembre y hasta el 5 de enero se activará la campaña de vacunación contra COVID para personas mayores de 18 años, así como niñas y niños de 5 a 11 años.

El gobierno de la entidad anunció que los módulos estarán en 10 jurisdicciones sanitarias. Las vacunas que se aplicarán son Pfizer y Abdala.

San Luis Potosí

Es una de las entidades en donde ofrecen vacuna de refuerzo, así como primeras y segundas dosis a la población que sea mayor de 18 años.

La vacuna que se aplica es Sinovac y estará disponible del 27 al 30 de diciembre.

Para poder solicitar la vacuna por primera vez se pide la hoja de registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx y la CURP actualizada.

Para la segunda dosis hay que presentar el comprobante de la primera vacuna de Sinovac, mientras que para el refuerzo se pide comprobante de segunda dosis o de primer refuerzo. En este caso no importa la vacuna que tengas, solo deben haber transcurrido al menos cuatro meses de la vacuna anterior.

¿En dónde la estarán aplicando?

En el centro de Salud Juan H. Sánchez, ubicado en la capital del estado, en el centro de Salud de Matehuala, así como en el hospital básico de Salinas.

Para cualquier duda se sugiere visitar las redes sociales de la entidad.

Tabasco

El estado mantiene una campaña permanete de vacunación para personas mayores de 18 años; sin embargo, debido a las fiestas de fin de año se suspendieron labores y la vacunación se reanudará hasta el 2 de enero.

El lugar donde aplican las vacunas es el Centro de Salud Maximiliano Dorantes.

Veracruz

Actualmente está activa la jornada de vacunación invernal para mayores de 18 años rezagados.

Para saber en dónde se aplican las vacunas es necesario consultar la siguiente página y poner el nombre de tu municipio: http://coronavirus.veracruz.gob.mx/plan-de-vacunacion-contra-covid-19/

Posteriormente buscar el apartado de jornada de vacunación invernal y de inmediato se desplegará la información.

La jornada estará vigente hasta el 28 de diciembre.

Yucatán

La entidad cuenta con módulos permanentes de vacunación para mujeres embarazadas y mayores de 18 años que no cuenten con ninguna dosis.

Puedes consultar la información aquí: https://coronavirus.yucatan.gob.mx/vacuna

COVID en México

La Secretaría de Salud ha confirmado que México se encuentra ante su sexta ola de COVID-19, por lo que hizo un llamado a seguir con las medidas sanitarias como tomar sana distancia, lavado de manos y uso de cubrebocas en lugares con poca ventilación.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, ha dicho que el incremento de casos se debe a la temporada de frío, por lo que se espera que en primavera y verano los casos bajen nuevamente.

Aunque no en todas las entidades hay campañas activas de vacuna COVID, la mayoría ofrece la vacuna contra la influenza en centros de salud y clínicas.

 

 

 

 

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo Estado por estado estas son las sedes para la vacunación contra COVID-19 en México apareció primero en Animal Político.