“Que no los estén engañando”: AMLO dice que reforma judicial no perjudicará a trabajadores tras mensaje de ministra Piña

undefined
undefined

Ante las preocupaciones de las y los trabajadores del Poder Judicial por posibles afectaciones a sus derechos laborales por la reforma judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador les pidió no preocuparse ya que la iniciativa no los perjudicará. 

Al ser cuestionado en su conferencia matutina sobre el mensaje que les envió la ministra presidenta Norma Piña en el que mencionó que busca garantizar sus derechos laborales, el mandatario respondió:

“Primero aclarar que la reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial , ellos no tienen nada qué temer, al contrario, a ellos se les garantiza sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma porque ya no va haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción”. 

reforma poder judicial jueces rezago expedientes
Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Cuartoscuro/Archivo

El mandatario considera que políticamente se están valiendo de todo para argumentar en contra de la reforma, pero pidió a las y los trabajadores no dejarse engañar. 

“Que no los estén engañando, la reforma tiene que ver con la elección por parte del pueblo de los jueces, magistrados y ministros”, insistió. 

Lee: Reforma al Poder Judicial no resuelve falta de jueces ni rezago de más de 47 mil expedientes: especialistas.

AMLO defiende eliminación de fideicomisos

López Obrador aprovechó para defender una vez más la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial y dijo que, en caso de que se avale su propuesta, las y los trabajadores tendrán sus prestaciones garantizadas

“Los fideicomisos se quieren eliminar porque alimentan de manera ilegal los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel, violan la constitución porque ganan cuatro o cinco veces más que el presidente, hay cosas que se tienen que revisar y que están completamente ocultas”, agregó. 

La propuesta para eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial, cuyo valor suma alrededor de 20 mil millones de pesos, fue aprobada por ambas cámaras del Congreso en octubre de 2023. 

Sin embargo, un mes después, una jueza federal concedió una suspensión definitiva que permitió que los recursos no se extinguieran ni se entregaran a la Tesorería de la Federación, como se había planteado, hasta que se resuelva el juicio en lo principal. 

En mayo de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de la ministra Lenia Batres para revocar la suspensión definitiva, con lo que mantuvo el freno a la propuesta de López Obrador. 

Te puede interesar: Morenistas prevén debate ríspido con ministros, pero se dicen abiertos a modificar la reforma al Poder Judicial.

sheinbaum encuesta poder judicial
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Archivo Cuartoscuro.

¿Qué dijo Norma Piña a los trabajadores del Poder Judicial? 

Mediante un video compartido en las redes sociales del Consejo de la Judicatura Federal y de la SCJN, la ministra presidenta Norma Piña envió un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial. 

A lo largo de tres minutos, Piña aseguró que se encuentra trabajando en la defensa de sus derechos laborales ante la posible aprobación de la reforma judicial. 

“En estos momentos trascendentales quiero dirigirme a ustedes para transmitirles un mensaje de unidad y de empatía. Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales”, mencionó. 

La ministra remarcó la importancia de no perder de vista la misión constitucional de hacer valer el Estado de derecho y el equilibrio de poderes

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México, nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación, y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional, hacer valer los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de poderes”, expresó. 

Finalmente hizo un llamado a las y los trabajadores a actuar con integridad y convicción. “Les mantendré debidamente informados, reciban todo mi aprecio, mi apoyo y mi gratitud”, concluyó.