Los Espookys espantan a las fronteras del idioma español

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 7 (EL UNIVERSAL).- Un grupo de jóvenes adictos al horror encuentra en esta pasión un peculiar negocio: ayudar a las personas, en un mundo donde todo lo extraño y misterioso es posible, a espantar a otros con su gran conocimiento del tema.

Con esta premisa los actores Casandra Ciangherotti, Ana Fabrega, Bernardo Velasco y Julio Torres protagonizaron "Los Espookys", la primera serie de HBO para el público estadounidense hablada en español y con subtítulos en inglés, algo que en 2019 fue tan innovador que motivó una segunda parte.

"La primera temporada se enfocó en el mercado de Estados Unidos, donde hay muchos latinos pero también mucha gente de allá que reaccionó con curiosidad sobre este universo porque era diferente, no era ni el universo de la telenovela ni de la tragedia", dijo Cassandra en entrevista.

Incluso dentro del elenco, en el que se incluyen varios actores estadounidenses como Fred Armisen, hubo un proceso de aprendizaje del idioma que no era común en la pantalla.

"Descubrí que había tantas palabras en español que no sabía, porque pensé que era bastante bueno en español porque podía hablarlo, pero cuando estás en una situación de trabajo es mucho más intenso y me encantó eso, ver cómo las personas son muy parecidas en todas partes cuando se trata de trabajar", señaló Arminsen, quien da vida al personaje de Tico.

Para grabar esta segunda temporada, que se estrena el 16 de septiembre en HBO Max, los cuatro actores, que dan vida a Tati (Fabrega), Andrés (Torres) Úrsula (Ciangherotti) y Renaldo (Velasco) tuvieron que esperar una temporada en Chile cuando la pandemia por Covid-19 los obligó a hacer un confinamiento.

Quien también esperó por dos años para retomar la filmación fue Yalitza Aparicio que se une al elenco en el personaje de Luna.

"Nos va a enchular la máquina, creo que girará la atención de un sector de público, de mexicanos y latinos con la curiosidad de ver esa nueva aparición de Yalitza", consideró Bernardo.