Putin acusa a Occidente por la escalada en Ucrania y advierte que el mundo entra en su década “más peligrosa” desde la Segunda Guerra

El presidente Vladimir Putin, durante la reunión anual del think tank Valdai
El presidente Vladimir Putin, durante la reunión anual del think tank Valdai - Créditos: @Sergei Karpukhin

El presidente ruso Vladimir Putin aseguró hoy que la próxima década será “la más peligrosa e impredecible” desde la Segunda Guerra Mundial y afirmó que “el dominio único de Occidente está llegando a su fin”.

”La próxima es probablemente la década más peligrosa, impredecible y, al mismo tiempo, importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, dijo este jueves el mandatario a los miembros del Club de Discusión Valdai, un think tank con sede en Moscú, y agregó que la situación es “hasta cierto punto, revolucionaria”.

La actual ofensiva rusa en Ucrania es solo una parte de “los movimientos tectónicos en todo el orden mundial”, agregó.

En un largo discurso lleno de diatribas contra Washington y otros gobiernos, Putin acusó a Estados Unidos y sus aliados de tratar de dictar sus términos a otras naciones en un juego de dominación “peligroso, sangriento y sucio”.

”El periodo histórico de un dominio único de Occidente sobre los asuntos mundiales está llegando a su fin. El mundo unipolar se está convirtiendo en cosa del pasado. Estamos en una frontera histórica”, subrayó el mandatario ruso.

Según Putin, las potencias occidentales son incapaces de “gobernar la humanidad por sí solas”, aunque “tratan desesperadamente de hacerlo”.

”La mayoría de los pueblos de mundo ya no soportan más eso”, insistió.

Según el presidente ruso, las políticas occidentales sólo fomentarán más caos, agregando que “el que siembra viento, cosechará tempestades”. En este sentido, acusó al amplio conjunto de países de estar alimentando la guerra en Ucrania, organizando a los políticos en torno a Taiwán, desestabilizando los mercados mundiales de alimentos y energía.

Putin, quien ordenó a sus tropas invadir Ucrania el 24 de febrero, ya ha tratado antes de explicar el respaldo occidental a Ucrania como parte de unos presuntos esfuerzos amplios de Washington y sus aliados para hacer cumplir su estilo de orden mundial.

Moscú, dijo, no hace más que defender su “derecho a existir”, en tanto que los países occidentales quieren “destruir y borrar del mapa” a Rusia.

En la sección de preguntas y respuestas, negó tener intenciones de recurrir a las armas nucleares en Ucrania. “No vemos la necesidad de eso”, aseguró. “Eso no tiene sentido, ni político, ni militar”.

El presidente Vladimir Putin
El presidente Vladimir Putin - Créditos: @captura de video

Putin declaró que “la humanidad ahora enfrenta una elección: acumular una carga de problemas que inevitablemente nos aplastarán a todos o tratar de encontrar soluciones que pueden no ser ideales, pero que funcionan y que podrían hacer que el mundo sea más estable y seguro”.

En este sentido, el líder ruso propuso cambiar la estructura de las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad para que “reflejen mejor la diversidad mundial”.

”Tal vez merezca la pena reflexionar sobre cómo la estructura de la ONU, incluido su Consejo de Seguridad, pueda reflejar mejor la diversidad de las regiones mundiales”, dijo el mandatario.

El líder ruso destacó que, en el futuro, regiones como América Latina, así como Asia y África tendrán más influencia en la arena mundial, y calificó de positiva esta tendencia, consignó la agencia de noticias Sputnik.

En tanto, Putin urgió al Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) que visitara “lo antes posible” Ucrania, ya que según el presidente ruso, Kiev estaría borrando las evidencias de que prepara una “bomba sucia”.

”El OIEA quiere venir (...). Nosotros estamos a favor, lo antes y de la forma más amplia posible, ya que sabemos que las autoridades de Kiev hacen todo lo posible para cubrir el rastro de estos preparativos”, aseguró.

Nuevamente, denigró a Ucrania como un “estado artificial”, que durante la época soviética recibió de los gobernantes comunistas tierras que han sido históricamente rusas.

¿Asistirá al G20?

“Podría ir al G20 en Indonesia”, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, hablando en la conferencia del Club Valdai que se realiza en Moscú, informó la agencia de noticias TASS.

En caso de asistir, Putin volverá a encontrarse con sus homólogos internacionales nueve meses después de iniciar la invasión de Ucrania que le ha llevado a ser repudiado por buena parte del mundo occidental.

Los líderes de las 20 principales economías mundiales se reunirán el 15 y 16 de noviembre en Bali, Indonesia, en un encuentro en el que se prevé participará Xi Jinping, presidente de China y nuevo socio estratégico de Rusia una vez constituido el nuevo telón de acero con una Europa cada vez más unida contra el gobierno de Putin.

Por su lado, la Casa Blanca dijo el jueves que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “no tiene intención” de reunirse con su par ruso.

”No tiene intención de sentarse con Vladimir Putin”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Agencias AFP, ANSA y AP