Una española que unió Chile y España a través de sus vinos presenta un libro en EE.UU.

Miami, 16 ago (EFE).- Vino, literatura y viajes es la fórmula que propone Estela Lecea, una española que a sus 31 años ha creado ya dos vinos con el mismo nombre, uno en Chile y otro en España, y ha contado su historia en un libro que presentará este miércoles en Miami.

"Combinar vino y literatura siempre me pareció una idea estupenda", dijo en unas declaraciones a EFE.

Lecea, la quinta generación de una familia de viticultores y bodegueros de San Asensio, en la región española de La Rioja, presentará "Parábolas para volar" y ofrecerá a la vez una cata del vino homónimo de Bodegas Lecea, un tinto hecho 100 % de garnacha , "fresco, fácil y versátil" que pasó diez meses en barrica de roble.

Según dice a EFE, el vino que creó en Chile en 2016, cuando trabajó en una bodega familiar, Kingston Family Vineyards, en el Valle de Casablanca, también se llamó así.

La joven estuvo un año trabajando en esa bodega chilena propiedad de una familia originaria de California (EE.UU.), una parada en un viaje como "mochilera" por Suramérica que inició en solitario cuando tenía 22 años y del que regresó para dedicarse a la empresa de su familia.

Sus andanzas por Suramérica, una zona del mundo que la dejó "enamorada, sorprendida" y con "grandes amigos", quedaron plasmadas en un cuaderno de viaje que ha inspirado el libro publicado ahora en coincidencia con la salida de su segundo vino.

El primero fue una mezcla de uvas syrah y pinot noir, de la que comercializó 300 botellas.

El segundo, la "versión riojana", salió en abril pasado con una primera edición de 500 botellas y Bodegas Lecea ya está preparando la segunda, al igual que va a hacer Estela con su libro, que después de Miami presentará en Orlando, también en Florida.

Tras terminar su carrera universitaria, Lecea se fue a Londres, donde trabajó en una vinoteca y donde empezó a pensar en "la gran aventura de la vendimia en el hemisferio sur".

"Este sueño me llevó a viajar en busca de un viñedo donde aprender todo sobre vino al otro lado del mundo. Recorrí Argentina, Uruguay y, por último, Chile, donde decidí quedarme a trabajar en el Valle de Casablanca", cuenta la autora de "Parábolas para volar".

En Chile, sintió que había encontrado algo mágico, "trabajar en vino y vivir en el mar", pues su casa estaba en Valparaíso.

Cuando dejó Chile, continuó su viaje por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia y regresó a su tierra riojana tres años después de haber partido para Londres.

Los Lecea, que tienen su negocio en el histórico Barrio de Bodegas de San Asensio, La Rioja Alta, son la única familia de esa localidad que continúa elaborando el vino en cuevas excavadas en el siglo XVI, donde se mantiene a temperatura constante entre cubas de hormigón.

Todavía mantienen la tradición del pisado de la uva y ofrecen al visitante experiencias enoturísticas que han sido premiadas varias veces a nivel nacional, pero a la vez están iniciando su expansión en EEUU a través de la distribuidora Winedos, propiedad del emprendedor español Iván del Barco.

(c) Agencia EFE