España incluye a inmigrantes en los descuentos en transporte en 2024, pero solo mayores de edad

España anunció el 5 de junio de 2024 que concederá descuentos de hasta 90% en billetes de buses y trenes a jóvenes residentes durante el verano, sin importar su nacionalidad. Desde entonces, publicaciones compartidas más de 2.000 veces en redes sociales afirman erróneamente que el beneficio aplica también para los “MENA”, los menores de edad extranjeros que residen en España sin la compañía de adultos. En realidad, la iniciativa solo está dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años de edad con residencia legal en el país.

“MENAS e inmigrantes mayores de 18 años podrán viajar GRATIS por toda España este Verano”, dice un mensaje en X, que en el mismo hilo incluye un vídeo del ministro de Transportes español, Óscar Puente, hablando sobre el beneficio.

La información también fue compartida en Facebook y publicada en una página web.

El registro más antiguo con la afirmación corresponde al tuit publicado por el perfil Puntual24h, al que la AFP ha verificado en otras ocasiones: en una publicación sobre la enseñanza del árabe en Cataluña, otra sobre supuestas medidas de la Comisión Europea para el ahorro de agua  y sobre la presunta privatización de la cadena pública italiana de radio y televisión RAI.

<span>Captura de pantalla, realizada el 11 de junio de 2024, de una publicación en X </span>
Captura de pantalla, realizada el 11 de junio de 2024, de una publicación en X

En el vídeo difundido por algunas entradas, el ministro Óscar Puente dice que se amplían los beneficiarios de un descuento en transporte público, que en 2023 sólo incluía “a los jóvenes de nacionalidad española y europeos que residan en España”, para beneficiar ahora “a todos los residentes en España con independencia de su nacionalidad”.

En una secuencia publicada el 6 de junio por el perfil del ministerio, Puente amplía la información sobre el programa “Verano Joven”, que supone descuentos de hasta el 90% en billetes de tren y autobús para que jóvenes de 18 a 30 años viajen por el territorio español.

Los beneficiarios de los descuentos son “jóvenes con nacionalidad española o con residencia legal en España, nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006 (es decir, de 18 a 30 años)”, explica una página del gobierno español. Así figura también en el decreto 3/2024 publicado el 5 de junio en el Boletín Oficial del Estado.

Es decir, el beneficio no está dirigido a menores de edad como los “MENA”, acrónimo de “menores extranjeros no acompañados”, que son niños o adolescentes extranjeros que llegaron a España en situación de desamparo.

La especialista en migraciones de Unicef España, Sara Collantes, subrayó el 11 de junio de 2024 a la AFP que los menores de edad no están incluidos en la medida de “Verano Joven”, por lo que los menores extranjeros no acompañados tampoco pueden beneficiarse de ella.

“Estos jóvenes podrían beneficiarse potencialmente de la medida si están en posesión de una autorización de residencia en España” una vez alcancen la mayoría de edad.

“La normativa española permite la obtención de un permiso de residencia para los jóvenes migrantes extutelados tras su salida del sistema de protección de infancia”, resumió Collantes.

La especialista de Unicef destacó que muchos de los jóvenes en esta situación “no acceden a programas de integración que les permitan seguir en recursos alojativos y planes de formación e inclusión laboral”.

Referencias