Desde España: El Corpus Christi en Las Cabezas de San Juan, Sevilla

El Corpus Christi en Las Cabezas de San Juan, Sevilla

El Corpus Christi, que significa "Cuerpo de Cristo" en latín, es una festividad cristiana que se celebra en varios países, especialmente en aquellos de tradición católica. Esta festividad tiene lugar el jueves siguiente al domingo de la Santísima Trinidad, que a su vez se celebra 60 días después de la Pascua.

El Corpus Christi tiene como objetivo principal honrar la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, es decir, en el sacramento del pan y el vino que se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo durante la misa. Durante esta festividad, se lleva a cabo una procesión solemne en la cual se exhibe públicamente la custodia, que es un ostensorio utilizado para mostrar y bendecir la hostia consagrada.

La procesión del Corpus Christi suele recorrer las calles principales de la ciudad o el pueblo, mientras los fieles caminan detrás en adoración y participan en rezos y cánticos. A lo largo del recorrido, se suelen decorar las calles con alfombras de flores y pétalos, y se montan altares en los cuales se detiene la procesión para realizar oraciones y bendiciones.

Esta festividad es una ocasión para que los católicos expresen su fe en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y para manifestar su devoción y adoración al cuerpo de Cristo. El Corpus Christi es una celebración importante en la liturgia católica y constituye una de las festividades más destacadas del calendario religioso en muchos países.

  1. Caminando detrás de la custodia y participando en oraciones y cánticos religiosos.

  2. Alfombras de flores: Durante la procesión, es común ver las calles cubiertas con elaboradas alfombras de flores y pétalos. Los vecinos se esmeran en crear diseños coloridos y detallados utilizando pétalos de flores y otros elementos naturales. Estas alfombras forman un camino para la procesión y añaden belleza visual al recorrido.

  3. Paradas y bendiciones: Durante la procesión, la custodia se detiene en diferentes puntos estratégicos del recorrido. En estas paradas, se realizan bendiciones y se llevan a cabo rituales religiosos. Los sacerdotes ofrecen oraciones y los fieles se arrodillan para mostrar su respeto y devoción.

  4. Participación de hermandades y cofradías: Las hermandades y cofradías religiosas de Las Cabezas de San Juan también participan activamente en la procesión del Corpus Christi. Cada hermandad lleva su estandarte y distintivos propios, mostrando su compromiso y devoción a la festividad.

Hablamos con Carmen María Muñoz Fernández, originaria de Las Cabezas de San Juan en Sevilla. Carmen María tiene veintitrés años, estudia Ciencia y Tecnología de los Alimentos en La Universidad de Córdoba, y le encanta leer, y el tiempo libre del que dispone lo suele pasar con sus amigos y su familia. Bottom of Form

LVL: ¿Cuándo comenzaste a decorar tu calle para el Corpus Christi y qué te inspiró a hacerlo? Carmen Maria : "Hace doce años, mi familia y los vecinos nos unimos para adornar la calle para la procesión, con el famoso altar y la alfombra de sal de colores."

LVL: ¿Cuál es el significado más importante para ti detrás de la celebración del Corpus Christi? Carmen Maria: "Cuando llega el Corpus Christi, lo primero que me viene a la cabeza es mi infancia. Recuerdo el año en que hice la Primera Comunión, fue un día muy bonito en el que caminábamos en la procesión arrojando flores junto a mis compañeras. Ahora, me inspira la unidad y el cariño que compartimos todos los vecinos. Lo hacemos con alegría y entusiasmo, superándonos cada año, fortaleciendo la amistad y la convivencia vecinal."

LVL: ¿Cuáles son los elementos decorativos más destacados que utilizas en tu calle para celebrar esta festividad? Carmen Maria: "Comenzamos adornando la calle con flores de papelillos y dedicamos todas las tardes de mayo a hacer flores. Sin embargo, nos dimos cuenta de que las telas y las banderitas de colores funcionan mejor. Además, destacan el altar, la alfombra y las flores."

LVL: ¿Cómo involucras a tu comunidad en la decoración y celebración del Corpus Christi? Carmen Maria: "Tenemos un grupo de WhatsApp en toda la calle donde compartimos todas nuestras ideas. Durante el mes de junio, el grupo está lleno de actividad y nos reunimos para convivir con los vecinos."

LVL:¿Qué tipo de preparativos y planificación realizas antes de la fecha del Corpus Christi para asegurarte de que todo esté listo? Carmen Maria: "Durante la semana anterior al domingo del Corpus, los vecinos colocamos las famosas banderitas de balcón a balcón en toda la calle. Diseñamos la alfombra y traspasamos los patrones en cartones."

LVL:¿Has experimentado cambios o evoluciones en tu forma de celebrar el Corpus Christi a lo largo de los años? Carmen Maria: "Al principio, estábamos muy nerviosos por cómo resultaría la alfombra de sal de colores y si tendríamos tiempo suficiente para prepararlo todo. Con el tiempo, hemos mejorado nuestra práctica. Comenzamos con mayor antelación y reciclamos los materiales que tenemos. Aunque en ocasiones la participación se ha visto afectada por compromisos laborales o académicos, en general ha habido una evolución positiva debido a nuestra experiencia."

LVL: ¿Puedes compartir alguna anécdota especial relacionada con esta tradición? Carmen Maria: "Más que anécdotas, son momentos especiales. Por ejemplo, los domingos por la mañana tenemos la tradición de desayunar chocolate con churros mientras terminamos de arreglar toda la calle. Además, a partir de las siete de la tarde, salimos los vecinos junto a la alfombra de sal de colores para asegurarnos de que nadie la pise antes de la procesión. Siempre hay sustos y risas entre nosotros cuando alguien se acerca demasiado. Recuerdo un año en el que un helado cayó directamente sobre la alfombra. Pero lo mejor de todo son las risas, las pequeñas disputas por hacerlo mejor y lo satisfechos que nos sentimos cada año."

Les animo a presenciar el Corpus Christi porque es una experiencia única y conmovedora. Podrán presenciar la procesión, admirar las elaboradas decoraciones y ser testigos de la fe y el amor que une a la comunidad. Es una oportunidad para conectarse con lo sagrado y apreciar la tradición y la cultura religiosa. Además, el Corpus Christi no solo es una celebración religiosa, sino también una ocasión para fortalecer los lazos comunitarios. Es un momento en el que los vecinos se unen, trabajan juntos y comparten momentos de convivencia. Es una muestra de solidaridad y amistad que transciende las diferencias y une a las personas en torno a un propósito común. Por lo tanto, invito a todos a participar en la celebración del Corpus Christi en Las Cabezas de San Juan, Sevilla, a presenciar la procesión, a maravillarse con la belleza de las decoraciones y a experimentar la espiritualidad y la unión comunitaria que caracterizan a esta festividad.

This article originally appeared on Savannah Morning News: El Corpus Christi en Las Cabezas de San Juan, Sevilla