España y Croacia se preparan para otra batalla en su estreno en la Eurocopa

FOTO DE ARCHIVO: Fútbol - Eurocopa 2024 - Estadio de fútbol de Múnich

Por Fernando Kallas

DORTMUND, Alemania, 14 jun (Reuters) - España y Croacia comienzan su andadura en la Eurocopa 2024 el sábado con la revancha de la final de la Liga de las Naciones de la UEFA del año pasado, en el arranque del Grupo B, que también incluye a la campeona de Europa, Italia, y a la sorprendente Albania.

Con el recuerdo de la desgarradora derrota en la tanda de penaltis ante España todavía fresco en sus mentes, la generación dorada del capitán Luka Modric parece dispuesta a desafiar de nuevo los pronósticos previos al torneo en su búsqueda por ganar finalmente un gran trofeo.

Tras alcanzar la final del Mundial de 2018, llegar a semifinales cuatro años después y haber remontado hasta eliminar a la pentacampeona Brasil en la tanda de penaltis de Qatar 2022, la derrota en la final de la Liga de las Naciones ante España fue un duro trago.

Sin embargo, Croacia sigue confiando en su trío de centrocampistas formado por Modric (39 años), Marcelo Brozovic (31) y Mateo Kovacic (30), que el sábado demostraron su hambre de competición al derrotar a Portugal por 2-1 en Lisboa.

El resultado no reflejó el dominio de los visitantes sobre el equipo de Roberto Martínez, que se vio sometido a pesar de estar casi al completo con Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Vitinha y Ruben Dias en el once inicial.

La victoria dio alas a los hombres de Zlatko Dalic de cara a su debut en la Eurocopa 2024 contra su viejo rival, España, uno de los pocos equipos de élite a los que Croacia no ha podido vencer fácilmente.

CULPAR A ESPAÑA

España tiene parte de culpa de que Croacia no haya alcanzado los mismos niveles del Mundial en la Eurocopa, en la que su mejor resultado ha sido llegar dos veces a cuartos de final.

Será la cuarta Eurocopa consecutiva en la que sus caminos se crucen. En 2012, el gol postrero de Jesús Navas en la fase de grupos dio a España la victoria por 1-0 y el pase a cuartos, mientras que también ganó por 5-3 tras la prórroga en los octavos de final de la Eurocopa 2020.

Croacia, sin embargo, venció a España por 2-1 en la fase de grupos de la Eurocopa 2016 y quedó primera de grupo por delante de los españoles.

"Hemos jugado muchas veces contra ellos y sabemos qué tipo de fútbol le gusta jugar a España, le gusta la posesión y adormecer al rival", dijo este miércoles en rueda de prensa el delantero croata Ante Budimir.

"Pueden ser muy rápidos y verticales en cualquier momento. Como equipo, son agradables de ver y fáciles de disfrutar. (El centrocampista) Rodri es muy importante para ellos. Tienen muchos jugadores jóvenes que pueden marcar la diferencia. Un equipo con mucho talento y muy peligroso".

Desde que sustituyó a Luis Enrique al frente de España tras la debacle del Mundial de 2022, en la que cayó eliminada en octavos de final en la tanda de penaltis ante la sorprendente Marruecos, el seleccionador Luis de la Fuente ha sabido combinar con gran acierto el talento joven y ascendente del país con jugadores experimentados.

Los veteranos defensas Dani Carvajal (32 años) y Nacho (34), con Rodri (27) en el centro y el capitán Álvaro Morata (31) en la delantera, proporcionan la base y el equilibrio necesarios para que los jóvenes y habilidosos Lamine Yamal (16), Nico Williams (21) y Pedri (21) puedan crear su magia.

¿Será suficiente para mantener viva su racha de victorias contra la aguerrida Croacia?

"Siempre están en los grandes torneos y sufrimos contra ellos. Será un partido muy igualado, duro y que se decidirá en los pequeños detalles", dijo el centrocampista Dani Olmo a la prensa.

(Reporte de Fernando Kallás; edición de Ken Ferris; editado en español por Tomás Cobos)