La NASA presenta los trajes espaciales que usarán las astronautas en la Luna

Foto: Axiom Space
Foto: Axiom Space

El regreso de la humanidad a la Luna está cada vez más cerca de ser realidad. Este 15 de marzo, la NASA presentó el primer prototipo del nuevo traje espacial que se usarán para la misión Artemis 3.

Se tiene previsto que en el 2025 la primera mujer y la primera persona de color pisarán por primera vez el polo sur de la Luna.

Así serán los trajes para Artemis 3

La última vez que la NASA desarrolló trajes similares fue hace 40 años, para el programa de transbordadores espaciales y prácticamente han usado la misma tecnología.

Sin embargo, la última vez que la humanidad pisó la Luna fue en 1972, por lo que sí o sí debían desarrollar nuevos trajes.

El prototipo fue presentados por Axiom Space, compañía que fue elegida por la NASA para desarrollar trajes espaciales modernos.

AxEMU (Unidad de Movilidad Extravehicular Axiom, en inglés) se basa en los desarrollo de prototipos de trajes de la NASA e incorpora la última tecnología, movilidad mejorada y protección adicional contra los peligros en la Luna.

Esto es lo más relevante, pues la misión Artemis 3 de la NASA busca llevar astronautas a la superficie lunar. Los trajes, serán su soporte vital para explorar el terreno de la Luna a pie.

Aunque el prototipo es de color negro, con detalles azules y naranja, Axiom aclaró en un comunicado que el resultado final para Artemis 3 será blanco.

Explican que un traje espacial que se usa en la Luna “debe ser blanco para reflejar el calor y proteger a los astronautas de las temperaturas extremadamente altas”.

axiom traje axemu
Aunque el prototipo es negro, el resultado final será de color blanco. Foto: Axiom Space

La idea es que Artemis 3 lleve a cuatro tripulantes en la nave espacial Orion, que en diciembre del año pasado terminó un viaje de prueba alrededor de la Luna que duró casi 26 días.

Se espera que las astronautas de Artemis 3 estén poco menos de una semana y que dos de ellas realicen hasta cuatro caminatas lunares.

Este sería el primer paso para que a largo plazo la NASA establezca una presencia sostenible en la Luna y en su órbita.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: Astronautas de la EEI están entusiasmados con la próxima llegada de la Crew-6