Muchas escuelas de la Florida carecen de conocimientos sobre los Everglades. Este programa pretende cambiar esta situación

Los Everglades, un complejo sistema en expansión sometido a la presión del desarrollo, la contaminación y el cambio climático, que alberga especies en peligro de extinción y serpientes gigantes invasoras, se encuentran literalmente en el patio trasero de decenas de miles de escolares del sur de la Florida.

Pero en muchas aulas no se habla mucho de él.

“Personalmente, creo que en las escuelas no se habla lo suficiente de los Everglades”, dijo Karen Rojas, estudiante de último curso de secundaria en el Condado Miami-Dade.

El mes pasado 140 profesores asistieron a un programa organizado por Everglades Foundation, un influyente grupo de defensa del medio ambiente con sede en Palmetto Bay, cuyo objetivo es colmar esa laguna de conocimientos. La fundación creó lo que denomina planes de lecciones de “alfabetización de los Everglades”. Las lecciones gratuitas, escritas por educadores con la ayuda de científicos, cumplen los requisitos de los planes de estudios de los grados preescolar al 12º.

La idea es inspirar a las generaciones futuras para que cuiden y protejan un sistema que es mucho más que un pantano misterioso, lleno de bichos y caimanes, al que se arrastra a los forasteros cuando vienen de visita. Los variados ecosistemas del lugar almacenan y filtran el agua de la Florida, sirven de amortiguador contra las inundaciones y proporcionan hábitat a peces y animales en peligro de extinción.

Y, lo que es más importante, los planes se diseñaron específicamente para que encajen con los planes de estudios científicos existentes.

“Nos aseguramos de que todo lo que ofrecemos esté en consonancia con lo que se debe enseñar, no con otra cosa”, dijo Jennifer Díaz, vicepresidenta de Educación de Everglades Foundation. “Complementamos el trabajo que se lleva a cabo en el aula con actividades prácticas y emocionantes”.

Profesoras midiendo una tortuga del programa de tortugas marinas basado en STEM de Inwater Research Group, disponible gratuitamente para muchos distritos escolares de la Florida en el simposio de profesores de los Everglades 2023 organizado por Everglades Foundation.
Profesoras midiendo una tortuga del programa de tortugas marinas basado en STEM de Inwater Research Group, disponible gratuitamente para muchos distritos escolares de la Florida en el simposio de profesores de los Everglades 2023 organizado por Everglades Foundation.

La fundación recibió el mes pasado a 140 profesores de 16 condados de la Florida en el campus de Biscayne Bay de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) para celebrar el sexto simposio anual de profesores sobre los Everglades. En las sesiones celebradas a lo largo del día, los profesores aprendieron que los manglares eran los “superhéroes” del mar; también sobre los pueblos indígenas del sureste de la Florida y acerca de la biología de las tortugas marinas.

Shanna Lillis, quien asistió por primera vez al simposio y es profesora de la escuela de preescolar a octavo grado Conservatory School de Palm Beach, dijo que corresponde a los profesores tomar la decisión de hablar a sus alumnos sobre ecosistemas locales como los Everglades.

“Creo que los niños están contentos de poder entender lo que oyen en las noticias y cuando ven que aumentan los desastres”, dijo Lillis.

Shanna Lillis, una profesora que asistió al simposio de profesores de Everglades Foundation para aprender más ideas de planes de clases para sus alumnos, midiendo la longitud de un simulacro de tortuga marina proporcionado por Inwater Research Group.
Shanna Lillis, una profesora que asistió al simposio de profesores de Everglades Foundation para aprender más ideas de planes de clases para sus alumnos, midiendo la longitud de un simulacro de tortuga marina proporcionado por Inwater Research Group.

Rojas, la única estudiante entre los profesores, fue invitada al simposio para representar al comité de liderazgo de secundaria de Everglades Foundation, que pone en contacto a estudiantes de escuelas de todo el estado.

“Everglades Foundation nos enseña que no solo es importante la restauración de los Everglades, sino que cosas tan sencillas como reciclar pueden ayudarnos”, dijo Rojas.

Las lecciones comienzan con temas como los animales, las estaciones y las plantas para los alumnos de primaria y van aumentando hasta llegar a temas más complicados como la gestión de la calidad del agua y los esfuerzos de restauración para los alumnos de secundaria. También abordan retos a los que se enfrentan los Everglades, como el aumento del nivel del mar, la intrusión de agua salada y la necesidad de transportar más agua dulce hacia el sur a través del sistema. Las lecciones aún no usan las palabras cambio climático, pero se está desarrollando un plan de lecciones relacionado con el cambio climático.

LEA MÁS: Es la “joya de la corona” de $4,000 millones de la restauración de los Everglades. ¿Será suficiente?

“[El cambio climático] sigue estando muy politizado y puede ser controvertido. Creo que el clima cambia, pero no es necesariamente la fuerza motriz de por qué hacemos lo que hacemos”, dijo Díaz. “Abordarlo no es algo que hayamos decidido no hacer, simplemente ha ido evolucionando, así que se trata de encontrar la mejor manera de hacerlo con los profesores y los distritos escolares”.

En el simposio se fomentaron otras opciones para enseñar el cambio climático. La organización benéfica BLUE Missions Group, dedicada al agua limpia, desarrolló el curso virtual CauseClass, un enfoque basado en soluciones para aprender sobre el cambio climático a través de videos y actividades de tipo documental.

La esperanza es que las lecciones ayuden a conectar a los estudiantes con un lugar que muchos probablemente solo han visto a través de la ventanilla de un auto cruzando Alligator Alley o Tamiami Trail.

“El programa de alfabetización sobre los Everglades es muy completo. Puedo centrarme en el factor sorpresa y asegurarme de que los alumnos se divierten mientras aprenden”, dijo Daniel Valle, profesor de secundaria en BioTECH en Richmond Heights, en el Condado Miami-Dade. “Como educadores del sur de la Florida, deberíamos enseñar sobre los Everglades, es como una obligación moral”.

Daniel Valle leyendo una hoja de trabajo sobre la biología de las tortugas marinas en el simposio de profesores de Everglades Foundation.
Daniel Valle leyendo una hoja de trabajo sobre la biología de las tortugas marinas en el simposio de profesores de Everglades Foundation.

Este reporte sobre el clima está financiado por Lynn and Louis Wolfson II Family Foundation en colaboración con Journalism Funding Partners. Miami Herald conserva el control editorial de todo el contenido.