Escuelas de Aguascalientes sí recibirán libros de texto, anuncia el IEA y Gobierno del Estado

El Instituto de Educación de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, anunciaron que se hará entrega de los Libros de Texto Gratuitos en las escuelas, tras el desecho del amparo que frenaba esta actividad.

A través de un video publicado en redes sociales, la gobernadora, Teresa Jiménez Esquivel, indicó que su administración seguirá impulsando el uso de la plataforma digital Pasos Gigantes, la cual, se dio a conocer al inicio del ciclo escolar 2023-2024 y que cuenta con 10 mil contenidos educativos.

“Aguascalientes es y será siempre un estado en donde se privilegien los derechos de las personas y se respeta la ley, vivimos en un estado donde la educación de calidad debe ser una constante y contamos con las mejores maestras y maestros del país”, dijo. “En todo momento se han conducido con un gran compromiso, responsabilidad y vocación”.

De igual forma, adelantó que se reforzará la infraestructura escolar de Aguascalientes y, además, se entregarán computadoras a los docentes, con el objetivo de facilitar sus labores frente a los salones de clase.

Libros y Pasos Gigantes van de la mano

Por su parte, la directora del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Lorena Martínez Rodríguez, indicó que los maestros podrán hacer uso de los libros de texto gratuitos mientras refuerzan sus clases con la plataforma Pasos Gigantes, y otras herramientas brindadas en distintas capacitaciones.

“Desde el Instituto de Educación de Aguascalientes, estamos convencidos de la necesidad de dotar a las y los maestros de todas las herramientas necesarias para favorecer el proceso de desarrollo de aprendizaje, los libros de texto, aunados a la plataforma digital Pasos Gigantes y un extenso programa de capacitación que hemos emprendido, permitirá grandes avances”.

SNTE apuesta a criterio de maestros

Finalmente, el secretario general de la sección 01 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Ramón García Alvizo, dijo confiar en el criterio de los maestros de Aguascalientes para utilizar los libros de texto.

“Estoy convencido de que todos y cada uno de los docentes tendrá el mejor criterio para hacer un buen uso de los libros de texto y que de la mano de los padres de familia, harán lo mejor para atender las necesidades de cada plantel. El magisterio pondrá su máximo esfuerzo para utilizar cada contenido, impulsando una formación de calidad”.

Cabe señalar que, en este mensaje, no se dio a conocer la fecha en la que comenzaría la distribución de los libros, ni la dinámica que se realizará en los planteles de preescolar, primaria y secundaria.

Más de 1 millón de libros

La entrega de estos materiales se vio frenada por la presentación de varios amparos en su contra. Sin embargo, este lunes, la Secretaría de Educación Pública anunció que se desechó el último amparo pendiente, interpuesto por el Colegio de Laicos de la Diócesis de Aguascalientes, por lo que se dio paso a la entrega de los ejemplares.

Previo al inicio del ciclo escolar, el director de Planeación y Educación del IEA, Luis Enrique Gutiérrez, explicó que Aguascalientes necesita de 1 millón 700 mil libros para cubrir a todos los alumnos del nivel básico. Los materiales se mantuvieron en distintos almacenes una vez que se enviaron por parte de la SEP.

Sin embargo, a inicios de noviembre, distintos supervisores educativos permitieron la distribución de los libros en sus escuelas. Las autoridades estimaron que cerca del 30 por ciento de los textos ya se habían entregado.