¿Qué ver?: "La escuela del bien y del mal" da lecciones de heroísmo

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 20 (EL UNIVERSAL).- Antes de que Sophie (Sophia Anne Caruso) quedara huérfana, su mamá le dijo una frase que la acompañaría el resto de su vida: "Tú vas a hacer algo importante". Desde entonces, la joven doncella ha buscado sobresalir y hacer el bien, misión que se intensifica al enterarse de que existe una escuela encantada donde enseñan a los jóvenes a ser héroes o villanos.

El único problema es que al desear que "La escuela del bien y del mal" la convoque, Sophie abandona a su mejor amiga Agatha (Sofia Wylie). Una noche, las dos son llevadas del pueblo por una atemorizante criatura que las asigna en sus nuevas escuelas pero ¡oh sorpresa! Sophie está en el grupo de los villanos y no parece que se trate de un error.

Esta es la trama de la nueva cinta del director estadounidense Paul Feig, quien ha estado detrás de series como "Mad men" y "The office"; asegura que con esta historia ha decidido "vengarse de todos los cuentos de hadas que de niño le parecían muy simples".

Con "La escuela del bien y del mal", Feig intenta romper estereotipos sobre la princesa que espera ser rescatada por un príncipe o los villanos que, aparentemente, no tienen corazón. En este nuevo final feliz cada personaje es complejo.

La cinta, que acaba de estrenarse en Netflix, es una propuesta para los niños de las nuevas generaciones que ya no compran los cuentos de "Cenicienta", pero que aún se interesan por la fantasía tipo "Harry Potter": con brujas, magos, hechiceros, príncipes e inteligentes heroínas.

¿Dónde?: Disponible en Netflix