El escándalo de los documentos clasificados crece y Biden recibe críticas inesperadas

El presidente de Estados Unidos Joe Biden
El presidente de Estados Unidos Joe Biden

WASHINGTON.- El escándalo de los documentos continúa empeorando para la Casa Blanca como una bola de nieve difícil de frenar, y ya provoca los primeros destellos de frustración entre los demócratas, que comienzan a elevar sus críticas al presidente, Joe Biden, y sus abogados y asesores. El viernes, investigadores del FBI recuperaron seis documentos más en la casa de Biden en Wilmington, Delaware, luego de una búsqueda que se estiró por casi 13 horas.

El nuevo hallazgo, que la Casa Blanca dio a conocer en la noche del sábado, estiró la controversia por el manejo de documentación clasificada por parte de Biden y su equipo de archivos que datan de antes de que Biden asumiera la presidencia. Además de la sensibilidad por tratarse de documentos clasificados, la Casa Blanca ha sido duramente criticada por haber permanecido en silencio durante más de dos meses sobre el tema, una decisión que dejó herida la transparencia del gobierno de Biden.

El abogado personal de Biden, Richard Sauber, dijo en un comunicado que el Departamento de Justicia había completado una búsqueda amplia en la casa de Biden en Wilmington desde aproximadamente las 9.45 hasta las 22.30 con la presencia de los abogados de Biden y de la Oficina Legal de la Casa Blanca.

ARCHIVO - El comunicado del abogado personal del presidente Joe Biden
ARCHIVO - El comunicado del abogado personal del presidente Joe Biden

El Departamento de Justicia tuvo acceso total a la casa del presidente, incluidas notas personales, archivos, papeles, carpetas, recuerdos, lista de tareas, agendas, y recordatorios de hace décadas”, indicó el letrado de Biden. “El Departamento de Justicia tomó posesión de materias considerados dentro del alcance de su investigación, incluyendo seis documentos con marcas de clasificación y materiales circundantes, algunos de los cuales era de su época como vicepresidente y algunos de los cuales de su servicio en el Senado”, detalló Sauber.

El hallazgo de nuevos documentos promete estirar la dinámica que se instaló luego de que la cadena CBS develó que la Casa Blanca, los abogados de Biden, el Departamento de Justicia y los Archivos Nacionales –donde se guardan los documentos al final de un gobierno– lidiaban con el hallazgo de papeles secretos y buscaban la forma de finiquitar el tema lo más rápido posible. El silencio inicial del gobierno de Biden alentó las críticas y las sospechas por la falta de transparencia. La Casa Blanca ha dicho en todo momento que siguió los protocolos legales, y justificó el silencio en el deseo de evitar dar la impresión de que Biden y sus asesores buscaban influir en la investigación federal.

El fiscal General Merrick Garland, nombrado por Biden, designó un Fiscal Especial para llevar adelante la investigación sobre los documentos de Biden. Garland ya había hecho lo mismo con el expresidente, Donald Trump, envuelto en un escándalo similar, aunque con una diferencia: Trump se negó a cooperar con las autoridades federales, y sus documentos clasificados fueron hallados en una redada del FBI en su residencia en su resort de Palm Beach, Mar-a-Lago. Todas las búsquedas de documentos en la residencia de Biden han sido consensuadas entre los abogados del presidente y el Departamento de Justicia.

La Casa Blanca ha dicho ante cada pregunta de la prensa sobre el tema que coopera plenamente con la investigación del Departamento de Justicia y ha eludido dar detalles sobre los papeles hallados o sobre la polémica por la cantidad de tiempo que el gobierno permaneció en silencio escudándose en que la investigación “está en curso”.

Biden ha dicho poco al respecto, pero esta semana, durante un viaje a California, se enfrentó a varias preguntas durante una conferencia de prensa. Biden dijo que no tenía ninguna recriminación por la manera en la cual su gobierno, sus asesores y sus abogados habían manejado el tema.

Creo que van a encontrar que no hay nada ahí”, dijo sobre la investigación y los papeles. “No me arrepiento de haber hecho lo que los abogados me dijeron que hiciera, es exactamente lo que estamos haciendo”, dijo el mandatario.

El FBI ya está al tanto de los documentos clasificados encontrados en una exoficina de Joe Biden
El FBI ya está al tanto de los documentos clasificados encontrados en una exoficina de Joe Biden

El silencio de sepulcro que mantuvo durante 68 días la Casa Blanca sumado a la reticencia para brindar detalles sobre la investigación, los documentos o los motivos por los que estaban en una de las oficinas que utilizó Biden antes de asumir la presidencia y en su residencia de Wilmington han exacerbado las críticas de los republicanos y la derecha. Pero la Casa Blanca ha permanecido inmutable, decidida a mantener el rumbo y la estrategia legal de decir lo mínimo indispensable. Pese a la confianza oficial, entre los demócratas comienzan a aflorar las primeras críticas.

El senador Dick Durbin, uno de los demócratas más influyentes del Senado, dijo en una entrevista con la cadena CNN que Biden había perdido autoridad respecto de cómo se debe manejar el material clasificado, una grieta en la confianza en el presidente.

Cuando esta información es hallada, disminuye la estatura de cualquier persona que está en su posesión porque no se supone que suceda”, dijo Durbin. “Aunque fuera culpa de un empleado o de un abogado, no hay diferencia. El funcionario electo carga con la responsabilidad final”, remató.