Es jubilado y continúa laborando en algo que le apasiona: “si no trabajara me moriría de tedio”

Tiene 91 años y continúa trabajando en algo que le apasiona. Foto: Captura de video TikTok @francoispouzet

La historia de Mario Araneda, de 91 años, ha conmovido a varias personas. En un video compartido por el influencer François Pouzet, el hombre de la tercera edad cuenta que, pese a estar jubilado, continúa trabajando en una actividad que disfruta mucho: “sacarle la belleza a la madera”.

Fue el 9 de junio cuando Pouzet realizó el post en donde Araneda, quien vende artesanía de madrea en la Ecoferia de La Reina, del sector oriente de la Región Metropolitana de Santiago, en Chile, contó por qué continuaba laborando.

“Me dedico a la artesanía en madera, sobre todo, maderas nativas. Hace 15 años que me dedico exclusivamente a esto. Lo tenía como un hobby, pero ahora es como mi actividad habitual. Mi actividad es sacarle belleza a la madera”, mencionó Mario.

Entonces recordó: “fui contador de empresas durante 40 años, me jubilé como en el año 1995. Empecé de inmediato porque me bajaron los ingresos, entonces busqué una forma de tener ingresos adicionales a mi jubilación”.

Sobre cómo llegó a vender en la Ecoferia de La Reina, contó que una persona que conocía su trabajo lo invitó a participar justo cuando comenzaban a instalarse hace 15 años y desde entonces no falta todos los sábados y domingos.

En una segunda grabación Mario Araneda explicó su motivación para seguir trabajando e invirtiendo en maquinaria para poder continuar: “la verdad es que la edad no influye en esto de la pasión por un trabajo. Si yo no trabajara en esto, me moriría de tedio, porque no podría estar sentado o acostado esperando morirme”.

Por ello explicó que aún busca generar artesanías novedosas: “tengo mucho interés por mi trabajo y tengo una inquietud. Estoy pensando todo el día: ‘¿qué podría hacer nuevo, innovar?’, porque la gente me pregunta: “¿qué tiene de nuevo?”. Entonces tengo que buscar eso, buscar lo novedoso”.

Y aunque la edad ya le está generando algunos impedimentos, él está buscando la forma de continuar: “ahora estoy comprando una máquina, por primera vez en mi vida estoy importando una máquina que es maravillosa para cortar madera. Es europea, la estoy comprando en Madrid. Es una inversión, para mí, inusitada, porque mi familia está en contra, pero yo creo que si no logro eso no puedo trabajar ya tanto con las manos. Un poquito, me falta un poquito la fuerza”.

De acuerdo con el sitio Mejor con Salud los adultos mayores que tienen algún tipo de pasatiempo tienen menos probabilidades de presentar problemas de salud, por lo que recomiendan algunos que pueden practicar.

Entre ellos se encuentra la lectura, que los ayuda a mejorar la comprensión, el vocabulario, y la capacidad mental además, señalan, que es bueno para la inducción del sueño. Otro pasatiempo es cocinar, ya tiene la capacidad de quitar el estrés, además de que ayuda a mantener una dieta saludable.

Incluso recomiendan el aprendizaje de un nuevo idioma, el cual, aseguran, estimula la parte cognitiva y funciona como una herramienta en contra del alzhéimer y la demencia. Igualmente señalan que bailar es una actividad con muchos beneficios, porque: “fortalece el corazón, aporta flexibilidad y fuerza, confronta el sedentarismo y brinda energía”.

Otras actividades recomendadas son: armar rompecabezas, jugar videojuegos, realizar cursos, practicar la meditación, hacer trabajo voluntario, escribir, viajar, pescar, impartir clases, entre otras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

México, el país donde la gente pierde seis horas de su vida cada día para ir al trabajo o a la escuela