Los equipos de búsqueda del submarino desaparecido detectan "ruidos" bajo el agua

El tiempo apremia en el Atlántico Norte, donde los equipos de rescate dirigidos por oficiales de la Guardia Costera de Estados Unidos buscan sin cesar el submarino desaparecido en plena visita al Titanic.

Las últimas noticias son relativamente positivas, después de que un avión canadiense P3-Orion haya detectado "ruidos" bajo el agua. Según lo captado más adelante por un sónar, los ruidos parecen ser golpes, que se escuchan cada 30 minutos.

Por supuesto, los responsables de la búsqueda insisten en ser muy cautelosos, y recuerdan que la procedencia de estos ruidos podría ser muy variada.

En el interior de la embarcación viajan cinco personas: el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush. Se calcula que su suministro de aire podría agotarse el jueves por la mañana.

"En nombre de todos los hombres y mujeres de la Guardia Costera de los Estados Unidos, y de nuestros socios de búsqueda, ofrecemos nuestros más sinceros pensamientos y oraciones por los cinco miembros de la tripulación, sus familias y sus seres queridos", decía ante la prensa Jamie Frederick, capitán de la Guardia Costera estadounidense.

La búsqueda de la nave llamada Titan es muy compleja, ya que cubre una amplia y profunda extensión de océano. Aún está por saber cómo es posible que sus dos sistemas de comunicación hayan dejado de funcionar.

El que sí envía imágenes es el robot sumarino que busca alrededor del propio Titanic, aunque, de momento, sin éxito ni pista alguna.