Equipamiento y tecnología para el desarrollo de comunidades: un paso hacia la mentefactura


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en colaboración con IDEA GTO ha entregado equipamiento a los habitantes de cuatro localidades del estado de Guanajuato, como parte de las acciones de Nodos de Mentefactura Comunitario, con una inversión de más de 359 mil 573 pesos.

Transformación social a través de Nodos de Mentefactura

Ernesto Daniel Gallegos Hernández, Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, explicó que la institución está transformando la manera de hacer política social a través de la mentefactura, cambiando ideas y capacitando a personas que son sujetos de asistencia social para que sean autosuficientes mediante la tecnología. Esto se logra utilizando las herramientas que brinda el programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

“En colaboración con IDEA GTO, estamos logrando transformar a los habitantes de las localidades, acercando las herramientas tecnológicas. Lo más importante es fortalecer a las familias y lo estamos logrando; quisimos dar este paso, de la manufactura a la mentefactura desde lo social. Con Red Móvil nos damos cuenta de sus necesidades básicas para su desarrollo”, expresó Gallegos Hernández.

Desarrollo sostenible y respeto a la cultura local

Gallegos Hernández detalló que el Sistema DIF Estatal, en coordinación con IDEA GTO, buscó oportunidades de desarrollo para más de 150 familias que integran los grupos de desarrollo de Red Móvil. Estas familias producen una variedad de productos, incluyendo quesos, leche, chilcuague, hongos, y shampoo.

“Hacemos un plan a la medida, buscamos que las comunidades crezcan de forma natural y que ese desarrollo sea respetuoso de su cultura, actividades, realidades y medio ambiente”, señaló.

Innovación y capacitación para el futuro

Durante el evento, Gallegos Hernández resaltó la colaboración con IDEA GTO, destacando la importancia de la innovación en el desarrollo comunitario. “Llevamos apoyos, capacitaciones y nuevos conocimientos. Justo en este punto es donde IDEA llega para aportar su innovación, un gran acierto de Toño y mi presidenta Adriana Ramírez Lozano, que entendieron a la perfección que había mucha similitud en nuestros ideales. Ambos buscamos que las personas desarrollen sus fortalezas y que se atrevan a querer más, que no tengan miedo a lo nuevo”, agregó.

Detalles del equipamiento y localidades beneficiadas

Entre las producciones y municipios que recibieron equipamiento se encuentran:

  • Esencias Escalante en el Municipio de Doctor Mora

  • Producción de hongos comestibles en Congregación de la Cruz, Municipio de Apaseo el Alto

  • Quesos San Ramón en el Municipio de Jaral del Progreso

  • Producción de Alimentos San Francisco en Baños de Agua Caliente, Municipio de Silao

“Estoy seguro que esto es sólo el inicio, porque el presente y futuro de nuestro estado está en la tecnología y las nuevas herramientas que nos ofrece. Por eso, las y los felicito por animarse a dar este salto, por permitirnos acercarles más oportunidades, pero sobre todo por ser parte de la grandeza de Guanajuato”, concluyó Gallegos Hernández.

Participación de autoridades

Durante el evento se contó con la participación del Director de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño, y autoridades municipales de Celaya, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para el desarrollo integral de las comunidades. N

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Celebración de la primera generación de estudiantes de Prepa Pro

Guanajuato premia a escuelas sustentables con la insignia ECO+

El cargo Equipamiento y tecnología para el desarrollo de comunidades: un paso hacia la mentefactura apareció primero en Newsweek en Español.