Envía Salud segunda brigada de especialistas a Acapulco

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 2 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Salud envió la segunda brigada médica a Acapulco, Guerrero, para reforzar las labores de atención a población afectada por el huracán "Otis".

Esta brigada está conformada por 36 profesionales divididos en dos grupos: el primero integra 15 personas que brindarán atención en el Hospital General IMSS-Bienestar conocido como "El Quemado" y el segundo, de 21 personas quienes prestarán servicios en el Hospital IMSS-Bienestar Renacimiento.

Los profesionales de la salud provienen de los centros hospitalarios de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

La supervisora médica Fuensanta Andrea Domínguez Garduño es quien realiza la coordinación y detalló que la brigada está integrada por especialistas y personal de enfermería de las áreas de cardiología, cirugía endoscópica, ginecoobstetricia, neonatología, pediatría, geriatría y nefrología.

También acuden especialistas del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", el hospital general "Manuel Gea González", el hospital de la Mujer, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Hospital Infantil de México "Dr. Federico Gómez" y Hospital Juárez de México.

La urgencióloga Yolanda Aguirre Saldaña, coordinadora del grupo destinado al Hospital General IMSS-Bienestar Acapulco "El Quemado", dijo que los especialistas "están muy animados y comprometidos con la oportunidad de ayudar a la población guerrerense en estos momentos difíciles".

La brigada viajó al puerto de Acapulco procedente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en el vuelo comercial 8001 de Volaris, que forma parte del puente aéreo que coordina el gobierno federal, el cual despegó a las 08:00 horas.

----Implementan apoyo psicológico y atención en salud mental

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), implementa estrategias de apoyo psicosocial y de atención por problemas de salud mental a la población afectada por el huracán "Otis" en Acapulco.

Las intervenciones que brindan las brigadas de Conasama son de asistencia comunitaria, apoyo psicosocial, primeros auxilios psicológicos, así como atención oportuna de servicios clínicos básicos de salud mental para personas que presenten depresión, trastornos psicóticos, epilepsia, consumo de alcohol y otras sustancias.

La dependencia señala que situaciones de emergencia como el huracán "Otis" generan malestar emocional que puede llegar a manifestarse en forma de tristeza, desesperación, ansiedad, trastornos del sueño, cansancio, irritabilidad, ira o dolor. "estos efectos son habituales y suelen mitigarse con el tiempo a través de intervenciones", indicó.

Agregó que en personas con trastornos mentales graves existe mayor vulnerabilidad durante las emergencias.

El titular de Conasama, Juan Manuel Quijada Gaytán, detalló que la ayuda humanitaria proviene de las comisiones estatales de salud mental y adicciones de Morelos, Estado de México y Ciudad de México quienes se suman a la brigada nacional de apoyo a Guerrero.