Envía CDMX a 500 servidores públicos para apoyar a damnificados por el huracán Otis

undefined
undefined

Para atender a la población afectada por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, el Gobierno de la CDMX envió a 500 servidores públicos entre quienes se encuentra un grupo de bomberos, trabajadores del Sistema de Aguas, de la Secretaría de Obras y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En 47 vehículos, los servidores públicos arribaron a la zona de desastre en donde comenzaron a brindar apoyo y atención a las personas afectadas. Además, se dispusieron siete ambulancias -cinco de ellas de terapia intensiva- y tres lanchas de la policía ribereña.

“En la mañana tuvimos contacto con el director general del IMSS, con Zoé Robledo, que nos pidió apoyo con helicópteros para trasladar a pacientes pediátricos, niñas y niños que requieren hospitalización; y enviamos, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del ERUM, este apoyo de helicópteros para trasladar a personas que requieren hospitalización y estamos además atentos para otro tipo de apoyos que se tengan que dar”, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Horas después, SSC dispuso tres helicópteros y por la noche del jueves, el propio Batres confirmó que se habían hecho los primeros tres traslados de un menor de tres años y dos bebés de apenas unas semanas de nacidos.

Un dron y herramientas y equipamiento de rescate completan el apoyo enviado por el Gobierno capitalino.

CDMX APOYO ACAPULCO
CDMX APOYO ACAPULCO

Entre los servidores públicos que ya se encuentran en Acapulco destaca la presencia de 50 profesionales en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas que pertenecen al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y 60 elementos especializados en rescate y atención de desastres del agrupamiento Zorros quienes viajaron en 15 unidades equipadas.

Los Bomberos, por su parte, desplegaron a 40 elementos que llegaron al puerto de Acapulco en ocho unidades multipropósito, 10 vehículos, cuatro bombas autoabastecentes, un carro de volteo y un equipo de radiocomunicaciones.

Para verificar la seguridad estructural de viviendas y edificios, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil envió a 24 servidores públicos para hacer una evaluación rápida de los inmuebles, administrar centros de acopio y refugios, además de brindar atención psicológica a las personas afectadas.

BRIGADAS CDMX GUERRERO HURACÁN
BRIGADAS CDMX GUERRERO HURACÁN

El Gobierno capitalino detalló que este equipo lleva un dron para evaluar los inmuebles, así como una planta de energía y un equipo de internet satelital para apoyar a la población a ponerse en contacto con sus familias luego de que, hasta el momento, la zona permanezca mayoritariamente incomunicada.

Además, para apoyar al Ejército y la Marina en la limpieza de la zona y remoción de escombros, la Secretaría de Obras y Servicios envió a 103 trabajadores del área de servicios urbanos para que refuercen estas tareas.

Ellos fueron trasladados en un camión de pasajeros que salió al mediodía del jueves y fueron acompañados por cinco camiones cargados con herramientas especializadas.

Además, se incorporarán 150 brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la Secretaría del Medio Ambiente con equipo para retiro de árboles, maleza y apertura de caminos.

Equipos hidroneumáticos tipo Hércules y Unimog con bombeo portátil operados por 40 integrantes del Sistemas de Aguas local completan el apoyo enviado hasta el momento por las autoridades capitalinas.

El jefe de gobierno, Martí Batres, adelantó que en próximas horas estaría saliendo una brigada de la Secretaría de Bienestar local “para hacer tareas de acercamiento a las comunidades, censos, auxilio a la población en general”.