Entrevista a Gina Arana Cruz candidata a la reelección como regidora panista al Ayuntamiento de Tijuana

Entrevista a Gina Arana Cruz candidata a la reelección como regidora panista al Ayuntamiento de Tijuana
Entrevista a Gina Arana Cruz candidata a la reelección como regidora panista al Ayuntamiento de Tijuana

Gina Arana es una militante del PAN tijuanense con amplia y reconocida trayectoria; ex diputada federal suplente (con Antonio Valladolid Rodríguez), funcionaria pública; actual Regidora en el H. XXIV Ayuntamiento de Tijuana, y candidata de su partido a la reelección.

Arana Cruz expone con claridad los motivos que la animaron a buscar la reelección y hace un análisis del desarrollo político y social de esta ciudad, que es la más poblada del Estado y con el mayor número de cruces fronterizos de la frontera de México con los Estados Unidos.

Vayamos a la entrevista.

Muchas gracias Gina. Bienvenida.

P- ¿Por qué buscaste la reelección y no una candidatura al Congreso Local o Federal?.

R- Durante mi gestión como regidora ingresé más de 31 propuestas, que son puntos de acuerdo con iniciativas en diferentes temas, principalmente de movilidad urbana, los cuales aún están pendientes.
Estoy en busca de la reelección, para poder darle continuidad a estas propuestas que son obras de relevancia como la glorieta de Santa Fe, los segundos accesos, un puente peatonal en la “Macro Plaza”, una solicitud de proyecto para la eliminación de los camellones en la Vía Rápida Oriente y Poniente, un proyecto de puente vehicular que cruce el área de la Canalización del Rio Tijuana, iniciando desde la altura de la “Plaza Península”, hasta desembocar en el puente del cruce Ready Lane, entre otros.

P- Gina, la movilidad urbana (caos vial) está incontrolable. La gente está muy estresada con la falta de respeto a las leyes de tránsito. Los automovilistas además de correr a altas velocidades van “chateando” con el celular y hay mucha neurosis a la hora de manejar, y por supuesto, con todo ello hay muchos accidentes de tránsito ¿Qué está pasando con tanto desorden?

R- Tijuana siendo la ciudad más visitada del mundo recibe a miles de visitantes. Nuestra ciudad está en constante crecimiento, y eso, sin duda, no se puede parar. Por lo tanto, debemos incentivar el crecimiento urbano de una manera ordenada. Urge hacer una planeación y proyección a futuro.

P- ¿Cómo sientes a la ciudadanía con los candidatos y los partidos? ¿Participativos o les da lo mismo?.

R- Durante los recorridos que hemos realizado en distintas zonas de la ciudad, a los tijuanenses los vemos preocupados. Lo que nos comentan, es que se sienten inseguros y abandonados por el gobierno. Comentan que no les alcanza el dinero porque han subido los precios de la canasta básica y que tienen que trabajar más horas para que les alcance. Por eso es que han alzado la voz y los siento entusiasmados para votar el próximo 2 de junio.

P- ¿Qué opinión te merece Xóchitl Gálvez y la alianza “Fuerza y Corazón por México?

R- Xóchitl es una mujer valiente, que desde muy pequeña ha tenido que salir adelante por ella misma. Nos ha demostrado que tiene el corazón, la preparación y toda la capacidad para ser la primer Presidenta de la República. Lo hemos visto a través de los debates y en las marchas que se han realizado en la CDMX, especialmente en esta última que estuvo totalmente llena en el Zócalo y en las calles que conducen a él. Ahí se ha demostrado la confianza, la fe y sobre todo la esperanza que tenemos todos de saber que es la única que puede rescatar a nuestro país de la crisis en que se encuentra.

P- ¿Qué opinión te merece Claudia Sheinbaum y la alianza “Sigamos haciendo Historia”?

R- Es una figura política muy fría. Que sus malos resultados como Jefa de Gobierno de la CDMX son muestra clara de su falta de compromiso con la sociedad. Por ejemplo, no supo darle mantenimiento a la Línea 12 del Metro, que colapsó y lamentablemente perdieron la vida 26 personas y 98 lesionadas.
La hemos visto que en los debates, no responde a los cuestionamientos. Sigue una línea discursiva igual a la del Presidente López Obrador.

P-¿Cómo sientes a tu partido, el PAN, su militancia y sus simpatizantes?: ¿seguros de la victoria y participativos? O ¿poco participativos y preocupados?.

R- Los militantes del PAN estamos comprometidos con nuestros ideales. El PAN se hizo en la trinchera de la oposición siempre buscando el bien para México. Hoy estamos participando con todo nuestro esfuerzo acudiendo a la comunidad a recordarles los logros que hemos tenido como gobierno, y que hoy con nuestra candidata Xóchitl Gálvez podemos rescatar a México de la oscuridad en la que se encuentra. Veo un panismo entusiasmado, participado y con esperanza de ganar. Nuestra meta es que la gente salga a votar y que Baja California se caracterice por una alta participación este 2 de junio.

P- ¿Qué crees que le guste más a la ciudadanía: ¿un socialismo al estilo de Venezuela y Cuba, o una democracia como la de Estados Unidos y Canadá?

R- La mayoría de la ciudadanía prefiere una democracia como la de Estados Unidos y Canadá, donde se valora la libertad individual, el respeto a los derechos humanos, la pluralidad política y la oportunidad de participación ciudadana en las decisiones de gobierno. Estos principios son necesarios para tener una sociedad más justa, próspera y participativa.
México dice no a formas de gobierno autoritarias, empobrecedoras y carentes del valor de la democracia como las de Venezuela, Nicaragua y Cuba.

P- Gina, ¿Cuáles van a ser tus prioridades en la próxima administración municipal?

R- Dar continuidad a los puntos de acuerdo que presenté y que están pendientes de enlistar en una sesión de Cabildo. Como por ejemplo la construcción de un puente peatonal en el Blvd. J Clouthier y el segundo acceso a Santa Fe. Y temas nuevos en los que ya estoy trabajando como el de quitar los camellones de la “vía rápida”. Proponer la construcción de un segundo piso vehicular sobre la canalización del Río Tijuana, etc.

P- ¿Algo más que quieras agregar?

R- Sí, muchas gracias por el espacio para que tu servidora pueda compartir un poco del trabajo realizado durante estos tres años de regiduría, así como la visión y proyectos presentados para los siguientes tres años, que son trascendentales para nuestra querida Tijuana.

También quiero agradecer a quienes me han acompañado en este proceso electoral, a los militantes de mi partido y de manera muy especial a la ciudadanía por su cálido respaldo a nuestras propuestas. Finalmente quiero decirles a todos tus lectores, que el 2 de junio vayan a votar a favor de la democracia que nació en Tijuana, y en contra del autoritarismo estilo venezolano que nos quiere imponer el obradorismo.