Entra en vigor división de acciones 10 por 1 de Nvidia

El presidente y CEO de Nvidia Corporation, Jensen Huang, pronuncia un discurso durante la exposición Computex 2024 en Taipei, Taiwán, el 2 de junio de 2024. (Foto AP/Chiang Ying-ying)

La división de acciones 10 por 1 de Nvidia entró en vigor el lunes, dando a los inversores nueve acciones adicionales por cada una de las que ya poseen.

Las acciones cayeron ligeramente a 119,77 dólares poco después de la apertura del mercado el lunes.

Los títulos de Nvidia ya valen más del doble este año después de triplicarse en 2023 y ahora es la tercera empresa más valiosa en el índice S&P 500. El viaje meteórico permitió a Nvidia superar brevemente a Apple la semana pasada como la segunda empresa más valiosa de Estados Unidos al rebasar la marca de los 3 billones de dólares en valor de mercado.

El fabricante de chips ha experimentado una creciente demanda de sus semiconductores, que se utilizan para aplicaciones de inteligencia artificial. Los ingresos de la compañía se triplicaron con creces en el último trimestre respecto del mismo período del año anterior.

Nvidia, que se ha posicionado como uno de los jugadores más destacados en IA, ha estado produciendo cifras sorprendentes. He aquí un vistazo:

Ese era su valor total de mercado hasta el miércoles. A principios de este año, superó a Amazon y Alphabet para convertirse en la tercera empresa pública más valiosa, detrás de Microsoft (3,16 billones de dólares) y Apple (3,02 billones). Hace dos años, la empresa estaba valorada en unos 418.000 millones de dólares.

El miércoles el valor de la empresa se incrementó en 147.000 millones de dólares en un solo día.

La división de acciones 10 por 1 de la compañía entró en vigor al cierre de operaciones bursátiles del viernes. La medida otorga a cada inversor nueve acciones adicionales por cada una que ya posee.

Las empresas suelen realizar divisiones de acciones para que sus acciones sean más asequibles para los inversores. Las acciones de Nvidia cerraron el miércoles a 1.224,40 dólares y es sólo una de las 11 empresas del S&P 500 con un precio de acción superior a 1.000 dólares.