"No entienden que México ya cambió"

Salvador Corona, Enviado

XALAPA, Ver., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- A unos días del cierre de campaña, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que sus adversarios, y algunos que se dicen intelectuales, no han podido entender que México se transformó.

"Nuestros adversarios, la oposición, el PRIAN, algunos intelectuales o que se dicen intelectuales que están con la oposición, no pueden entender, no entienden qué pasó en nuestro país, y es que México se transformó con quien va a quedar como el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador", dijo.

Cabe mencionar que Sheinbaum Pardo recibió este viernes el apoyo de 900 intelectuales del país, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, Elena Poniatowska, así como Beatriz Gutiérrez Müller. Mientras que, otros 250 intelectuales se sumaron a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz.

En Xalapa, Veracruz, en el cierre de campaña estatal de la candidata a la gubernatura, Rocío Nahle, Sheinbaum reiteró que en la elección "sólo hay dos opciones: la coalición de nuestro movimiento; y la otra opción ya saben cuál es, regresar a la corrupción, el entreguismo, la venta de la patria, a la subordinación que representa el PRIAN".

"Caminé el país con dos consignas. La primera: es tiempo de transformación, debe continuar la transformación de la vida pública de México; y la otra consigna: es tiempo de mujeres".

En este caso, Sheinbaum explicó sus propuestas para el estado, entre ellas se encuentra trae el primer tren de pasajeros que existió en el país, Veracruz-Puebla-Ciudad de México.

"Vamos a rehabilitar las petroquímicas de Pemex, se encargaron de abandonar a Pemex por más de 36 años hasta que llegó el Presidente, hasta que llegó Rocío Nahle a la Secretaría de Energía, vamos a seguir recuperando a Pemex, a Comisión Federal de Electricidad y ya le pedimos ayuda a Rocío para que nos ayude a la rehabilitación de las petroquímicas, particularmente en Poza Rica", destacó.

Mientras tanto, en Puebla, en compañía del candidato a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta, Sheinbaum aseguró que el 2 de junio solamente habrá dos opciones, una es votar por la autollamada Cuarta Transformación, y la otra es votar por la corrupción, por los privilegios, por el entreguismo, por las privatizaciones.

"¿Qué es lo importante, ahora que estamos a unos días de la elección? Seguir fortaleciendo nuestra patria, el bienestar de los mexicanos y mexicanas, nuestra democracia y también nuestro sistema de justicia. Nosotros queremos mejorar la democracia, la justicia", aseguró.

La abanderada presidencial morenista aseveró que la continuidad de la autollamada Cuarta Transformación se trata de consolidar los programas sociales y las obras del Presidente, así como impulsar nuevos apoyos, como una pensión para mujeres de 60 a 64 años o la creación de Farmacias del Bienestar, con el objetivo de abrir las puertas a los grandes derechos, como es el caso de la salud.

Asimismo, expuso que en Puebla seguir con la transformación se trata de construir y mejorar las carreteras con ruta de la Mixteca Poblana a Guerrero; de apoyar al campo con fertilizantes; de continuar con la recuperación de los trenes de pasajeros con la ruta México, Puebla, Veracruz y de apoyar proyectos impulsados desde el gobierno del estado como los polos agroindustriales.