Ente electoral de México inicia la definición de mayorías del Congreso tras comicios

Ciudad de México, 9 jun (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México y los Consejos Locales iniciaron este domingo los trabajos para definir la configuración del Congreso, tras las elecciones del 2 de junio que dieron un aplastante triunfo al oficialismo y que lo dejó a la puerta de la mayoría absoluta en el Congreso.

El conteo definitivo de los votos de las elecciones del 2 de junio pasado, cuando se disputaron más de 20.700 cargos públicos y en el que se impuso la candidata oficialista presidencial Claudia Sheinbaum, comenzó el miércoles y concluyó a última hora de la noche del sábado.

Este domingo, en sesión extraordinaria del consejo general del INE, la encargada del despacho de la secretaría ejecutiva del Instituto, Claudia Edith Suárez, informó de la instalación de los 32 consejos locales para comenzar con el cálculo que determine el reparto de escaños en el Congreso.

Oficialismo apunta al control absoluto de la Cámara de Diputados

Sin embargo, anticipó la mayoría absoluta para el oficialismo en la Cámara de Diputados, equivalente a dos terceras partes y con la que podría aprobar reformas a la Constitución y cualquier ley sin la necesidad de negociar con la oposición.

La alianza entre el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), obtendría al menos 256 de los 300 distritos.

Según el INE, el conteo arroja un 40,84 % de los votos para Morena; 16,89 % para el Partido Acción Nacional (PAN); 11,13 % para el Partido Revolucionario Institucional (PRI); 10,92 % para Movimiento Ciudadano (MC); 8,39 % para PVEM; 5,47 % para PT; 2,43 % para PRD y un 0,12 % para una candidata independiente.

En tanto, el porcentaje de participación de los mexicanos llamados al voto el 2 de junio pasado en México superó el 60 %, en un país donde el sufragio no es obligatorio.

Para la asignación de las diputaciones, el INE toma 300 diputados de una lista de candidatos de mayoría relativa y 200 por el principio de representación.

Según las proyecciones, Morena se posicionaría como la principal fuerza política en la Cámara Baja del Congreso con 243 diputados; seguido del PVEM, con 74; el PAN, con 72; PT, con 48; PRI, con 34; MC, con 26; PRD, con 2 y uno más para la candidata independiente Guadalupe Araceli Mendoza Arias.

Y a la puerta de la mayoría absoluta en Senado

Respecto de la Cámara de Senadores, el oficialismo no alcanzaría la mayoría absoluta, aunque las proyecciones apuntan a que solo requerirán de dos votos para aprobar las reformas enviadas por López Obrador, como la designación de jueces por voto popular y la eliminación de órganos regulatorios autónomos.

La coalición oficialista se llevaría al menos la mitad de la Cámara Alta, con 64 de 128 senadores, mientras que la oposición sumaría 30 legisladores y MC solo dos, sin contar a los 32 legisladores de representación proporcional.

Según el recuento definitivo, Morena obtuvo un 40,8 % de los votos, PAN 16,84 %, PRI 10,88 %, MC 10,87 %, PVEM 8,92 %, PT 5,35 % y PRD 2,27 %.

El oficialismo quedaría con 83 senadores, en tanto que, la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, obtendrían 10 diputados más hasta los 40 escaños y MC sumaría cinco en total.

Para alcanzar la mayoría absoluta en el Senado, la coalición oficialista requería de por lo menos 85 votos.

(c) Agencia EFE