Enorme floración de algas marinas que se ve desde el espacio afecta playas de estas zonas

Una floración de algas marinas de 5,000 millas de ancho que se puede observar desde el espacio podría ser la más grande vista hasta ahora y afectaría aún más a las playas de la Florida, de acuerdo con científicos marinos.

La gruesa capa de algas se desplaza entre la costa atlántica de África y el Golfo de México, proporcionando un hábitat para la vida marina y absorbiendo el dióxido de carbono, pero también puede causar estragos cuando se acerque a la costa, informó WMBB-TV de Panama City.

La costa del golfo de la Florida ya está lidiando con una proliferación de algas en medio de la temporada de vacaciones de primavera. La marea roja ha provocado que los peces muertos lleguen a la costa en masa, mientras que el riesgo de irritación respiratoria para los humanos ha cancelado eventos y ahuyentado a los bañistas.

Con la capa de sargazo acercándose, que abarca el doble del ancho de EEUU continental, los científicos advierten que las playas de Florida pronto podrían inundarse de algas.

Los visitantes caminaron de puntillas alrededor de los peces muertos que la playa Lido que la marea roja continúa afectando las playas de Florida durante la temporada turística.
Los visitantes caminaron de puntillas alrededor de los peces muertos que la playa Lido que la marea roja continúa afectando las playas de Florida durante la temporada turística.

Brian LaPointe, profesor de investigación del Instituto de Oceanografía Harbor Branch de la Florida Atlantic University, dijo a NBC News que lo están observando en las imágenes satelitales no es un “buen augurio” para las playas.

Advirtió que las playas de los Cayos de la Florida ya están afectadas y a zonas de México se les alertó que se prepararan para la acumulación de hasta tres pies de sargazo en la costa.

El sargazo puede afectar las plantas de energía o plantas de desalinización y a los barcos, dijo Brian Barnes, profesor asistente de investigación en la Universidad de South El Colegio de Ciencias Marinas de Florida.

Efectos tóxicos

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) explicó que las floraciones de algas nocivas (HAB) ocurren cuando las colonias de algas (organismos similares a las plantas que viven en el mar y en el agua dulce) crecen sin control y producen efectos tóxicos o dañinos en las personas, los peces, los mariscos, los mamíferos marinos y las aves.

Las enfermedades humanas causadas por HAB, aunque raras, pueden ser debilitantes o incluso fatales, indicó en su sitio en internet.

“Si bien muchas personas llaman a estas floraciones ‘mareas rojas’, los científicos prefieren el término floración de algas nocivas. Una de las HAB más conocidas del país ocurre casi todos los veranos a lo largo de la costa del golfo de la Florida”, agregó.

Esta proliferación, como muchas HAB, es causada por algas microscópicas que producen toxinas que matan a los peces y hacen que los mariscos sean peligrosos para comer. Las toxinas también pueden dificultar la respiración del aire circundante. Como sugiere su nombre, la proliferación de algas a menudo tiñe el agua de rojo.

La NOAA informó que se ha reportado HAB en todos los estados costeros de EEUU, y su ocurrencia puede estar en aumento.

Aclaró que no todas las floraciones de algas son dañinas. La mayoría son beneficiosas porque las diminutas plantas son alimento para los animales del océano. De hecho, son la principal fuente de energía que alimenta la red alimentaria de los océanos.

Sin embargo, un pequeño porcentaje de algas produce poderosas toxinas que pueden matar peces, mariscos, mamíferos y aves, y pueden, directa o indirectamente, causar enfermedades en las personas.

Las HAB también incluyen floraciones de especies no tóxicas que tienen efectos nocivos en los ecosistemas marinos. Por ejemplo, cuando las masas de algas mueren y se descomponen, el proceso de descomposición puede agotar el oxígeno del agua, lo que hace que el agua tenga tan poco oxígeno que los animales abandonen el área o mueran.