Si nos enfrentamos en el Clásico Mundial, estaremos hablando de eso hasta el fin de los días, ¿Sandy y Pablo rivales?

Sandy Alcántara y Pablo López lo han imaginado. Marzo del 2023. Clásico Mundial de Béisbol. El llamado Grupo de la Muerte. Miami. LoandDepor park. República Dominicana frente a Venezuela. y los lanzadores abridores son...Ese guion no podía estar mejor escrito.

Y sin embargo, es posible que suceda. Tanta el venezolano como el dominicano están deseosos de que llegue ese momento para vestir los uniformes de sus respectivos países, incluso, si ello implica verse frente a frente en montículos contrarios.

“Eso sería súper emocionante, enfrentar a mi compañero de equipo Pablo López’‘, expresó Alcántara. “Estábamos hablando de eso ayer, sentados en el dougout. Me estaba diciendo que nos iba tirar nuevo ceros y yo le dije que les iba a tirar nueve ceros, pero que nos íbamos a estar riendo y que iba a ser una buena experiencia para los dos’‘.

Seria una experiencia tremenda no solo para los dos, sino para la organización de los Marlins y la ciudad de Miami que ha sido una tremenda anfitriona -en cuatro ocasiones, pero nunca antes de la semifinal y final- de otras ediciones del principal evento internacional que puede ofrecer el béisbol más allá de las Grandes Ligas.

Una edición anterior tuvo lugar en el 2009 en el actual Hard Rock Stadium cuando era compartido por los peces y los Dolphins, mientras que el palacio de La Pequeña Habana acogió las versiones del 2013 y el 2017, que resultaron un éxito deportivo y comercial.

“Jugar para Venezuela sería mucho para mí’‘, expresó López. “Desde chico, cuando uno juega pequeñas ligas, a veces tenemos la oportunidad de representar a nuestro país en eventos. Representar a Venezuela en un Clásico sería una experiencia increíble, inolvidable. Algo que uno sueña. Miami debe sentirse afortunada de tener aquí un evento así. Una tremenda noticia para Miami y los aficionados del béisbol’‘.

Tanto Alcántara como López son los caballos de batalla de la rotación de los peces y por primera vez desde que ambos se integraron al equipo se han mantenido lo suficiente saludables como para demostrar lo que pueden hacer cuando se suceden en el montículo.

Verlos frente a frente dejaría una visión perdurable en este mercado, elevaría la visibilidad de los Marlins y llamaría la atención del club que estaría inmerso en la primavera desde su cuartel general de Jupiter, donde el manager Don Mattingly estaría monitoreando el trabajo de sus estelares lanzadores.

“Sería algo muy bueno, porque este lugar se vuelve loco con el Clásico Mundial’‘, apuntó el dirigente, con aquel juego entre Dominicana y los Estados Unidos. “Ambos representan el club, la ciudad y ahora a sus países, lo que es realmente genial’‘.

Alcántara acaba de ser elegido a su segundo Juego de las Estrellas y es candidato tempranero al premio Cy Young, mientras que López parece haber dejado atrás el fantasma de las lesiones y se ha consolidado como uno de los mejores lanzadores del viejo circuito.

En el plano personal son grandes amigos, pero el próximo marzo actuarían como rivales representando a dos verdadera potencias del béisbol como son Venezuela y la República Dominicana como parte del Grupo D, donde además se encuentran Puerto Rico, Israel y un conjunto que saldrá de otro torneo clasificatorio en septiembre.

“Enfrentar a Sandy sería algo extremadamente divertido’‘, agregó López. “Sería una situación de la cual nunca dejaríamos de hablar, independientemente del resultado. Lo primero es tener la oportunidad de hacerlo y si es contra Sandy Alcántara, pues será una experiencia para conversar hasta el fin de los días’‘.