Enfrentamientos en ciudad iraquí de Basora dejan cuatro muertos y crisis en el sur rico en petróleo

Un vehículo calcinado en una calle tras los enfrentamientos entre milicias chiíes rivales en Basora, Irak.

Por John Davison

BAGDAD, 1 sep (Reuters) - Los enfrentamientos entre militantes musulmanes chiíes rivales en la ciudad iraquí de Basora causaron la muerte de al menos cuatro personas, según informaron el jueves funcionarios de seguridad, en un momento en el que la violencia derivada del agravamiento de la crisis política afecta al sur del país.

Los disturbios comenzaron con dos días de intensos enfrentamientos callejeros en Bagdad a principios de la semana, los peores que ha visto la capital iraquí en años.

La crisis equivale a una lucha de poder entre el poderoso clérigo chií Moqtada al-Sadr y los partidos chiíes y grupos paramilitares, en su mayoría alineados con Irán.

Ambas partes han intentado ejercer su control sobre la formación de un nuevo gobierno desde las elecciones de octubre. La batalla comenzó con movimientos políticos en el parlamento y el poder judicial, se trasladó a las calles cuando Sadr se retiró del proceso político y organizó protestas durante el verano, y luego degeneró en violencia a finales de agosto.

Esto ha dejado a Irak, que aún se tambalea tras años de guerra, sanciones, luchas civiles y corrupción, sin gobierno durante el periodo más largo desde la invasión estadounidense de 2003 que derrocó al dictador suní Sadam Husein.

La violencia se ha centrado en Bagdad y el sur, zonas dominadas por la mayoría chií de Irak, que ha gobernado el país desde que el régimen de Sadam fue barrido.

"La situación de seguridad en Basora es realmente mala, y podría intensificarse", dijo uno de los funcionarios de seguridad, que pidió mantenerse en el anonimato porque no está autorizado a hacer declaraciones a los medios de comunicación.

Ambos funcionarios de seguridad de Basora, el principal centro de producción de petróleo de Irak, dijeron que los enfrentamientos más mortíferos tuvieron lugar durante la noche en el centro de la ciudad. Dos de los muertos eran miembros de la milicia de las Brigadas de Paz de Sadr, dijeron.

El jueves por la mañana, unos hombres armados atacaron edificios gubernamentales en Basora, donde se encuentran las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares vinculados a Irán. Los funcionarios no pudieron identificar de inmediato a los hombres que dispararon contra los edificios gubernamentales, pero dijeron que creían que eran partidarios de Sadr.

El martes, Sadr hizo un llamamiento a la calma en Bagdad y la violencia disminuyó rápidamente. No obstante, los obstáculos para la paz siguen existiendo. Sadr pide la disolución del parlamento y nuevas elecciones, y algunos de sus rivales insisten en la formación de un gobierno.

(Reporte de John Davison y oficina de Bagdad; editado en español por Carlos Serrano)