Encausan a 5 hombres en relación con cargos por operación de narcotráfico en Merced

Un jurado de instrucción federal encausó a cinco hombres, entre ellos cuatro del condado de Merced, por múltiples cargos relacionados con lo que las autoridades dicen que era una operación de tráfico de drogas en Merced, según el fiscal federal Philip A. Talbert.

El caso contra los hombres es el resultado de una investigación a largo plazo sobre la violencia de las pandillas y el tráfico de drogas por parte de múltiples dependencias a la cual las autoridades se han referido como “Operación Gallo Rojo”.

Las agencias investigadoras incluyen al Equipo contra Pandillas y Narcóticos del Área de Merced, la Oficina Federal de Investigaciones( FBI), el Departamento de Justicia de California, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la asistencia de la Oficina del Alguacil del Condado de Merced, el Departamento de Policía de Merced, la Patrulla de Carreteras de California y el Departamento de Policía de Livingston, entre otras agencias.

Este caso está siendo procesado por el fiscal federal Robert L. Veneman-Hughes. Según las autoridades, el caso también forma parte del Proyecto Vecindarios Seguros y se investiga en el marco del programa de Fuerzas de Tarea contra el Crimen Organizado y las Drogas.

Las autoridades dijeron que Fernando Arellano, de 36 años, de Planada; Isaías Serena, de 40, de Merced, y Jason Mott, de 49, de Merced, fueron acusados de conspiración para distribuir metanfetamina. David Gonzales, de 45 años, de Merced, y Christopher Baca-Arias, de 18 años, de Honduras, fueron acusados de conspiración para distribuir fentanilo y distribución de fentanilo.

Serena y Mott también fueron acusados de distribución de metanfetamina y conspiración para distribuir fentanilo. Además, Serena fue acusado de distribución de fentanilo y posesión de un arma de fuego por un delincuente.

Documentos judiciales alegan que Mott y Serena operaban una operación de tráfico de drogas que se centraba en un negocio de autoalmacenamiento ubicado en Merced. Las autoridades alegan que Baca-Arias suministraba fentanilo para la operación, mientras que Arellano suministraba metanfetamina para la operación.

Las autoridades dijeron que al parecer González trabajaba para Mott y Serena y durante una investigación se distribuyeron más de 40 libras de metanfetamina y dos libras de fentanilo.

Serena, Mott, Arellano y González pudieran enfrentar un máximo de cadena perpetua y una multa de $10 millones si son declarados culpables. Las autoridades dijeron que Baca-Arias pudiera enfrentar un máximo de 20 años de prisión y una multa de $1 millón si es declarado culpable.